San José, 31 Oct (Elpaís.cr) – La Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda recibió esta semana el Premio Internacional a la Mejor Solución en Compras Públicas Sustentables, informó esa dependencia este jueves.
Este galardón fue otorgado en el marco de la X Conferencia anual de Compras Públicas que realiza la Red Interamericana de Compras Gubernamentales, entre el 27 y el 30 de octubre en Asunción, Paraguay y constituye un reconocimiento al trabajo de los países de América, en el desarrollo, modernización e innovación de las compras públicas y es auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Fabián Quirós, director general de Bienes y Contratación Administrativa, del Ministerio de Hacienda, se mostró satisfecho por este galardón y aseguró que este premio «compromete» al país a mejorar el sistema de compras públicas para garantizar su calidad.
“Recibo este premio en nombre de nuestro equipo de trabajo que lo ganó con su esfuerzo diario. Nos dice mucho sobre cómo un país pequeño también puede avanzar de forma efectiva en la modernización de sus procesos de compras públicas, integrando en ellas criterios de sustentabilidad económica, social y ambiental que como nos es reconocido en el concierto de las Américas, nos coloca en un sitial destacado. Este reconocimiento nos compromete a sostener el esfuerzo y profundizar las mejoras, y es lo que seguiremos haciendo con el apoyo de nuestras autoridades institucionales”, subrayó Quirós.
Con este punto coincidió el primer vicepresidente y ministro de Hacienda, Helio Fallas quien manifestó además que la aplicación de criterios sustentables en las compras públicas coloca al país como un referente de buenas prácticas en la institucionalización de mecanismos que garanticen que quienes venden al Estado, que respetan los requisitos económicos con los que participan en el proceso de contratación y además garantizan el respeto al marco de seguridad social costarricense , así como a otros criterios que protegen el medio ambiente a lo largo del ciclo de vida de los productos adquiridos por las instituciones públicas.