martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Víctimas colombianas piden garantías tras declarar en proceso de paz

La Habana, 3 nov (dpa) – La delegación de víctimas que participó hoy en el proceso de paz del gobierno colombiano con las FARC en Cuba pidió garantías para el regreso a su país, después de que anteriores participantes en la mesa de diálogo recibieran amenazas.

«Nos preocupa inmensamente lo que ha ocurrido con algunas personas de las anteriores delegaciones de víctimas que han llegado hasta La Habana», dijo Jineth Bedoya, una de las integrantes de la cuarta delegación de 11 víctimas que viajó este fin de semana a Cuba.

«A su retorno a Colombia, algunos y algunas de ellos han aparecido en algunos listados al parecer promovidos por las llamadas bandas criminales y otros sectores», agregó Bedoya, una periodista que fue secuestrada por paramilitares y que sufrió abusos sexuales en cautiverio.

El coordinador residente de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, confirmó las amenazas y calumnias contra varias víctimas desde que éstas empezaron a declarar a mediados de agosto ante la mesa de diálogo entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana.

«Desde que empezamos este proceso, hemos recibido al menos tres amenanazas por escritos a personas que fueron integrantes de las audiencias, también a personas que forman parte de los equipos de organizadores», aseguró Hochschild.

El representante de la ONU participa por pedido de las partes en el proceso de selección de las 60 víctimas que deben viajar a Cuba hasta mediados de noviembre para hablar sobre sus vivencias en la guerra.

Se trata de «amenazas que declaran a esas personas como objetivos legítimos de guerra», explicó.

«Eso implica amenazas de muerte. Esas amenazas en Colombia se tienen que tomar muy en serio», pidió también Hochschild, que detalló que este año han muerto ya 47 líderes sociales o defensores de derechos humanos en el país sudamericano.

«La vasta mayoría de las amenazas viene (…) básicamente de grupos que se montaron en base a las antiguas estructuras paramilitares», agregó.

«Le exigimos al Estado y a los grupos armados garantías de seguridad a nuestro retorno a Colombia», señalaron las víctimas de hoy en un comunicado conjunto.

Las delegaciones de paz del gobierno de Juan Manuel Santos y de las FARC cerraron hoy un nuevo ciclo de negociaciones en La Habana con la visita de la cuarta delegación de víctimas.

Las conversaciones que se celebran desde hace casi dos años en Cuba están centradas actualmente en la situación de las víctimas. Se estima que el conflicto armado de más de medio siglo ha dejado más de 200.000 muertos y millones de desplazados en Colombia.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias