San José, 6 Nov. (ElPaís.cr) – Autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), anunciaron que no justifican la causa de la huelga, que afectó la farmacia del Hospital México durante dos días, pero lograron llegar a un acuerdo con el sindicato Unión de Empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Un comunicado de la institución indica que, «las autoridades de la CCSS no justifican los motivos por los cuales funcionarios de la farmacia del Hospital México llevaron a cabo un paro, ya que el proceso de solicitud de plazas va tal como se habría acordado con anterioridad».
Ante esto, la Gerente médica de la entidad de salud, María Eugenia Villalta, informó que ocho de las once plazas solicitadas ya fueron aprobadas, y que la oficina de recursos humanos entregará un informe al Consejo Financiero y a la Junta Directiva con las que aún están pendientes.
Cabe recordar que, a las 7 de la mañana del pasado lunes, los trabajadores de la entidad comenzaron con el cese de labores, solicitando al menos 20 plazas nuevas.
Según datos de UNDECA, en dicho hospital se tramitan ocho mil recetas por día y actualmente se cuenta sólo con dos técnicos que cumplen jornadas laborales de 12 horas.
Anteriormente, el Ministerio de Salud emitió una orden sanitaria respecto a la falta de personal, y dio un lapso de 180 días para solucionarlo, que según el sindicato se incumplió.
Esteban Vega, Coordinador Nacional de la farmacia de la Caja, explicó que, «la institución está reforzando la gestión farmacéutica de todos los centros hospitalarios y médicos públicos del país, mediante una evaluación del proceso de gestión, la dotación de recurso humano y la diversificación del quehacer».
Negociación. Con base en lo acordado en una reunión entre las partes, las autoridades de la CCSS se comprometieron a presentar a más tardar el 27 de este mes la autorización para crear las plazas pendientes.
Además, acordaron con el sindicato a realizar un estudio técnico que determine el nombramiento en plaza fija a los trabajadores que se encuentran en situación de interinos.
«El objetivo es hacer una evaluación del trabajo en las farmacias, depurarlo y mejorarlo, para hacer más eficiente y poder diversificar la prestación de servicios a los usuarios», explicó Vega.
Entre las plazas acordadas, se conformará una nueva planilla de 9 técnicos de farmacia y dos de farmacéuticos.
Por último, vale resaltar que el paro de labores iniciado este lunes afectó en cierta medida la entrega de medicamentos, pero gracias a la habilitación de una ventanilla no se evidenció retraso en la medicación de los pacientes internados en el hospital.