San José, 5 Nov. (ElPaís.cr) – La Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa, propuso la opción de volver a elegir al Magistrado Carlos Chinchilla, como integrante de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia.
El Magistrado Chinchilla, quien lleva ocho años de trabajar para la Corte y casi un año de presidir la Sala Tercera, compareció este martes ante la comisión, donde señaló a los diputados que cuenta con amplio conocimiento y experiencia en temas de índole penal, seguridad jurídica y ciudadana.
Este funcionario reconoció que dentro de la Corte hay focos de corrupción, pero no se han logrado identificar. «En muchas instituciones y ámbitos de la sociedad hay corrupción, pero que se evidencien casos dentro del Poder Judicial es inaceptable»,aseveró Chinchilla.
Según explicó Arroyo, en el transcurso de su gestión en la Sala se generó la necesidad de crear una comisión especializada que investigue el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción.
«El Poder Judicial no está exento de corrupción, hay focos de corrupción y en dado caso que sea comprobado yo voy a ser el primero en denunciar esos actos», indicó el Magistrado.
Ante los cuestionamientos de los legisladores, el magistrado dijo que su función seguirá estando enfocada a la lucha contra la corrupción y el crimen, tanto a lo interno, es decir institucionalmente, como a lo externo.
Cabe destacar que el Presidente de la Sala, durante su gestión, ha colaborado con la Ley para la instalación de los Tribunales de Fragancia, la Reforma al recurso de casación, la Ley del Recurso de Apelación de la sentencia penal, entre otros.
La Comisión de Nombramientos analizará si se reelige o no al Magistrado Chinchilla, mientras que también deberán procesar el nombramiento de un Magistrado que ocupe el puesto vacante que dejó, el ex funcionario Óscar González.