viernes 22, septiembre 2023
spot_img

Gobierno y Sintrajap plantean cinco temas en mesa de diálogo

San José, Nov (ElPaís.cr) – Luego de que los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sintrajap), permanecieran dos semanas en huelga, las funciones en los puertos de Limón volvieron a su normalidad, mientras sus representantes presentaron  cinco temas de negociación con el Gobierno de la República.

El Secretario General de Sintrajap, Ronaldo Blear, expresó que tal y como se acordó con la Defensoría de los Habitantes (ente mediador entre las partes), las jornadas laborales están completamente normales, con el objetivo de no interrumpir el proceso que busca establecer una solución definitiva al conflicto.

Sintrajap pretende que el Gobierno renegocie o elimine el artículo 9,1 del contrato con la transnacional holandesa APM Terminals para que construya un nuevo puerto en Limón y lo opere de manera exclusiva para la carga y descarga de contenedores en los próxmos 33 años.

La reunión de poco más de tres horas,celebrada este viernes, no dio paso a profundizar sobre los cinco ejes de negociación acordados entre los personeros gubernamentales con los sindicalistas, los cuales fueron: términos específicos del contrato, las alternativas de desarrollo portuario, las pautas legales con APM Terminals, el impacto ambiental que el proyecto pueda llegar a tener y el quinto tema fueron las medidas a tomar respecto al impacto que la nueva terminal pueda tener en la provincia.

Ante esto, Montserrat Solano, jerarca de la Defensoría indicó que, «aún no se ha profundizado en los cinco temas que fueron propuestos para la mesa de diálogo, pero hay acuerdos de por medio entre las partes».

«Estamos sumamente contentos de que pudimos llegar a través de la defensoría a un punto de diálogo que busque una solución integral a la situación que se vive en la provincia de Limón», expresó el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, ante la prensa nacional.

Sintrajap dejó muy en claro durante este viernes, que es sumamente necesario la creación de un nuevo estudio de impacto ambiental por posibles daños que pueda generar la creación de la terminal de contenedores adjudicada a la concesionaria holandesa.

«Necesitamos anular ese estudio, y dar paso a la conformación de un nuevo estudio que determine daños reales, porque esto solo se puede denominar como un atropello», aseguró Blear.

Según acordaron las diferentes partes, los cinco temas planteados para la negociación, serán abordados y profundizados conforme el transcurso de las reuniones, por lo que Solano definió esta primera sesión conjunta como una oportunidad para definir los puntos principales que definirán la ruta de ahora en adelante.

Cabe resaltar, que el sindicato mantendrá una segunda mesa de diálogo con los miembros del Gobierno el próximo viernes a las 10:00 am.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias