4 COMENTARIOS

  1. «Si Obama no se detiene, la guerra contra Rusia y China es inminente»:Publicado: 10 nov 2014 | 1:52 GMT Última actualización: 10 nov 2014 | 1:52 GMT: La guerra contra Rusia y China es inminente si Obama no es destituido, afirma el analista Mike Billington, argumentando que los oligarcas financieros occidentales tienen como objetivo detener el progreso de los BRICS. «La guerra contra Rusia y China va a comenzar muy pronto, incluso de manera inminente, si Obama no es destituido inmediatamente», afirma Mike Billington, analista de la revista semanal asiática ‘Executive Intelligence’, en una entrevista concedida al canal iraní Press TV. Para Billington, lo que estamos viendo es solo un elemento más de «la creciente demonización de Putin», bajo la que se escudan las autoridades que apostaron por la guerra. «Después de las elecciones parlamentarias ucranianas celebradas la semana pasada, Poroshenko anunció inmediatamente que él no acataría los términos de los acuerdos establecidos previamente en Minsk y la tregua. También cambió su decisión de retirar las tropas», añade. En cuanto a las pautas de actuación estadounidenses actuales, afirmó que «lo que está ocurriendo ahora no tiene que ver con Ucrania», sino que se trata de los intentos desesperados por parte de la comunidad financiera de Londres y Nueva York de no darle a China, Rusia, India y otros países BRICS la posibilidad de crear una alternativa propia al corrupto sistema financiero occidental. Por último, y refiriéndose a los beneficios que EE.UU. podría obtener provocando un enfrentamiento directo con Rusia y China, Billington lo vincula con el hecho de que el sistema financiero occidental esté en bancarrota. «Lo que sucedió la semana pasada es un colapso del sistema bancario. Incluso los propios banqueros advierten que los bancos están al borde de una crisis mucho más terrible que la producida en el año 2007. Y las comunidades financieras de Londres y Nueva York no están dispuestas a ver cómo el resto del mundo encuentra alternativas. Esto significa que están dispuestos a ir a la guerra si Rusia y China no se retiran, y ellas no están por la labor», explica. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146484-obama–guerra-rusia-china-inminente

  2. No entiendo a qué viene el comentario anterior, a no ser que traten de poner un ejemplo de desinformación. El articulista se esmeró, como es su costumbre, en darnos aldunas de sus reflexiones sobre un tema importante. Lástima que no se le aprecie en su verdadera medida y en la importancia de su aporte.

  3. Putin: «El uso prometedor del rublo y el yuan podría reducir la influencia del dólar»: Publicado: 10 nov 2014 | 5:56 GMT Última actualización: 10 nov 2014 | 13:28 GMT,© REUTERS How Hwee Yong: Rusia tiene la intención de hacer un mayor uso de las monedas nacionales en acuerdos con China, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en el marco de la cumbre de la APEC.»En el marco de la cooperación [con China] tenemos la intención de hacer un uso más activo de las monedas nacionales» en transacciones entre los dos países, dijo el jefe de Estado ruso. El uso «prometedor» del rublo y el yuan podría reducir la influencia del dólar, según el presidente ruso. «Los pagos en rublos y yuanes son muy prometedores. Esto significa que la influencia del dólar en el sector energético a nivel mundial se reducirá de manera objetiva. Esto no está mal para la economía mundial, ni para el mundo de las finanzas, ni para el mercado mundial de la energía», dijo Putin. Según sus palabras, «las especulaciones que están sobresaltando el valor del rublo pronto llegarán a su fin». Asimismo, Putin afirmó que Rusia está estudiando la posibilidad de que China participe en proyectos locales de extracción de recursos naturales. Cooperación con los países de Asia-Pacífico: En su intervención durante la cumbre de dos días de la APEC celebrada en Pekín, Putin señaló que en comparación con el 2009, el volumen de las inversiones directas de los países de la región Asia-Pacífico en la economía rusa se ha duplicado y ha alcanzado los 9.000 millones de dólares. El mandatario agregó que Moscú también busca aumentar el volumen de las inversiones rusas en Asia-Pacífico y espera que la región desarrolle nuevos proyectos con la participación de Rusia. Putin señaló que en el Lejano Oriente ruso se creará una red de zonas con condiciones económicas especiales, por lo que invitó a los inversores asiáticos a aprovechar dichas oportunidades para invertir en esta región. Durante la cumbre, Pekín y Moscú han firmado un memorando sobre cooperación en el suministro de gas natural ruso a China a través de la ruta occidental. Con respecto a los planes de Vladímir Putin de trabajar en el fortalecimiento de las monedas nacionales de Rusia y China, el economista Félix Moreno opina que es un proyecto factible que se debe centrar en el aumento de las reservas en ambas divisas. Texto completo
    en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146524-putin-rusia-monedas-acuerdos-china

  4. Claro que tiene mucha razón don Alfonso, pero que pasa es que a la mayoría de la gente (la masa) la tiene «sin cuidado» la información que recibe; no le interesa analizar el trasfondo de ella. Creen a ciegas, en la nación, repretel y canal 7 (así, con minúscula) y se tragan como verdades inmutables lo que ellos les dicen. Y son tan pero tan maquiavélicamente efectivos: que lo digan las campañas del miedo contra el NO al TLC y recientemente contra el FA en las elecciones presidenciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí