San José, 10 Nov (Elpaís.cr) – El Gobierno de Costa Rica conformó la una serie de comisiones encargadas de atender varias temáticas relacionadas a la diversidad sexual, coordinadas por la Segunda Vicepresidencia de la República y el Viceministerio de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano en los que se verán los temas de desarrollo humano y de la población transexual del país.
El acuerdo se alcanzó tras una mesa de trabajo donde participaron la vicepresidenta, Ana Helena Chacón y la viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga, junto con organizaciones de derechos humanos y activistas que defienden los derechos de la población lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexo (LGBTI).
Este encuentro se realizó a manera de seguimiento a una primera reunión producida en agosto anterior.
Las comisiones se dividirán en varios ejes de trabajo de acuerdo a las inquietudes presentadas por las mismas organizaciones. Estos serán salud, desarrollo humano, educación, justicia y asuntos de orden jurídico.
Entre los asuntos que las organizaciones plantearon como prioritarias para ser discutidas en las comisiones de trabajo, destacan la revisión de los reglamentos en contra de la discriminación en las instituciones públicas y de los protocolos de atención diferenciada a esta población en centros de salud.
El impulso de programas educativos en contra del matonismo por diversidad sexual; emprender acciones para cuantificar y castigar los crímenes de odio por orientación sexual y la despatologización de las personas transexuales, cuyo tema se priorizará por primera vez.
Las comisiones comenzarán a trabajar a partir de su conformación formal en las próximas semanas y para dar a seguimiento a los avances se realizarán reuniones de coordinación y rendición de cuentas una vez cada dos meses. En estas últimas también participarán las autoridades de los ministerios que sean requeridas.