San José, 12 Nov (Elpaís.cr) – Funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizaron un paro de labores este martes para pronunciarse contra los recortes al presupuesto de 2015, que vendrían con las reducciones que aprobó la Comisión de Asuntos Hacendarios y cuyo futuro se definirá en el plenario.
El paro de labores duró aproximadamente una hora, y fue organizado por la Unión de Empleados Electorales y Civiles para defender el presupuesto de la institución.
La reducción autorizada por Hacendarios contempla una rebaja de 1.880 millones de colones que afectaría la atención de algunas operaciones básicas de la institución como las giras de notificación de paternidad responsable, la adquisición de formularios y la creación de las tarjeta de identidad de menores de edad ya que las partidas para este punto sufrieron un recorte elevado.
Este punto significaría, según aseguraron los manifestantes, un cierre técnico del Registro Civil del TSE porque hasta la cedulación se vería afectada por estas reducciones.
Los manifestantes también señalaron que con los recortes se complicaría la conformación del padrón electoral y por tanto, la realización de las elecciones municipales de 2016 también enfrentaría problemas financieros.
Pagos básicos como servicios de agua, telefonía y conexiones de Internet con las oficinas regionales se verían también afectadas, en concordancia con lo que había señalado el jerarca de la institución, Luis Antonio Sobrado.
El futuro del presupuesto ordinario de esta y las demás instituciones del Estado, se definirá en el plenario legislativo en las próximas semanas ya que la fecha límite es el 29 de noviembre.