martes 28, noviembre 2023
spot_img
spot_img

CCSS aprueba dos mecanismos de crédito hipotecario

San José, 13 Nov (ElPaís.cr) – La Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), aprobó una iniciativa que pondrá en marcha dos nuevos instrumentos para otorgar préstamos hipotecarios, de una forma «más atractiva y ajustada a las condiciones actuales del mercado».

La entidad expresó que estos serán financiados con recursos de la reserva del Régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM), a todas aquellas personas que sean afiliadas o coticen para el sistema de pensiones.

El Gerente Financiero y de Pensiones de la entidad de salud, explicó en relación con la aprobación de los mecanismos de crédito que, «en uno de ellos la tasa fija será del 10% durante los primeros cinco años (cuota inicial por millón ¢8.775.72) y el resto del plazo el interés será la tasa básica pasiva más el 3,75%. Y el segundo instrumento posee un interés fijo escalonado del 9,75%, los dos primeros años (cuota inicial por millón ¢8.591.55), 10,25% los tres siguientes años y el resto del plazo, el interés será la tasa básica pasiva más el 3,75%».

En cuanto a los plazos, los créditos son dados a 30 años, principalmente en los casos de planes de inversión para adquisición de vivienda o cuando se obtiene el lote y se construye la vivienda en el mismo plan. No obstante, en casos de que se compre únicamente el terreno, se realicen ampliaciones o modificaciones a una vivienda ya construida, el plazo es a 25 años. Cabe aclarar que, en ambos casos las hipotecas son de primer grado.

De acuerdo con información de la CCSS, este plan contribuye directamente a la simplificación de trámites, ya que exonera de requisitos como, la «Certificación de Estado Civil» y la «Certificación literal de la propiedad», y de igual manera se solicitará menos documentación, esto debido a que el informe crediticio del solicitante, contiene el historial financiero de la persona.

El Jerarca, indicó que la Caja optó por ampliar los montos de créditos hasta en ciento diez millones de colones en los casos que se solicitan para comprar casa, construir o adquirir un lote y edificación de la casa en el mismo plan. En los casos específicos de únicamente compra de lote, el monto alcanza los 60 millones de colones.

Las autoridades la institución consideran que esos nuevos métodos facilitarán la gestión de vivienda a muchísimas familias y personas en general al rededor del país, que no tienen vías factibles para poder acceder a un préstamo mediante el servicio estatal.

Más noticias

3 COMENTARIOS

  1. Hola buenos dias la pregunta es la siguiente mi madre tiene un prestamo hipotecario desde ya varios años y queremos saber si ella puede hacer otro prestamos para construir en la misma propiedad que esta hipotecada. Claro esta que ella aun esta cpagando la hipoteca se podria hacer algo o que me recomiendan gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias