San José, 13 Nov (Elpaís.cr) – El Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González Sanz, anunció hoy la candidatura de la jurista costarricense, Elizabeth Odio Benito, ex jueza de la Corte Penal Internacional, para ocupar el cargo de jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el período 2016-2021.
Odio fue vicepresidenta de Costa Rica de 1998-2002, ministra de Justicia de 1990 a 1994 y ministra de Ambiente y Energía de 1998 a 2002, además de ocupar el puesto de Embajadora Representante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Ginebra en 1993.
“El Sistema Interamericano de Derechos Humanos está hoy en un momento crucial y, confiamos en que la candidatura de la Dra. Odio Benito dará un remozamiento necesario, así como la credibilidad indispensable a través de una candidata sumamente preparada y comprometida con la justicia internacional”, dijo el Canciller Manuel González Sanz.
En el pleno internacional Odio ha ocupado diversos cargos tanto en el Gobierno de Costa Rica como en el Sistema de las Naciones Unidas y entre ellos, se desempeñó como jueza del Tribunal Penal Internacional Ad Hoc para la Antigua Yugoslavia de 1993 a 1998 y jueza en la Corte Penal Internacional de 2003 a 2012.
“Desde ya, agradecemos la cálida bienvenida que se le ha dado a la candidatura de doña Elizabeth, y el apoyo que podamos recibir de los países amigos aquí presentes, ese es un reconocimiento, no solo a los sobresalientes méritos de la señora Odio Benito en esta materia, sino a la sólida trayectoria de Costa Rica como Estado que promueve y defiende activamente el Derecho Internacional y los Derechos Humanos”, concluyó González.
La elección se realizará en junio de 2015 durante el 45 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por celebrarse en Haití.
Elizabeth Odio subrayó la importancia de la CorteIDH y la jurisprudencia que ha creado en las últimas décadas, la cual ha influido a nivel constitucional en los países latinoamericanos y caribeños.