sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Gobierno ucraniano descarta conversaciones con separatistas

Kiev/Brisbane, 15 nov (dpa) – El gobierno ucraniano volvió a descartar por el momento conversaciones con los separatistas prorrusos, al considerar que éstos no dieron hasta ahora ningún paso hacia la paz acordada en septiembre en Minsk.

«No habrá un Minsk 2. Tenemos un Minsk 1 y unos acuerdos que deben ser cumplidos», dijo el asesor de seguridad Markiyan Lubkivski, citado por medios locales, en referencia al alto el fuego acordado entre el gobierno y los rebeldes el pasado septiembre en la capital bielorrusa.

El asesor destacó que no hay perspectivas de que se celebre una nueva sesión del grupo de contacto con la participación de Rusia y de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

Pero Kiev no es la única que acusa a los insurgentes de violar los acuerdos: también éstos acusan al gobierno prooccidental de no cumplir el alto el fuego acordado.

En tanto, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, anunció hoy una serie de reformas militares, que contemplan la utilización de armamento moderno y una nueva estructura de liderazgo.

El Ministerio del Interior indicó que en las últimas tres semanas Ucrania compró armas por 65 millones de dólares.

La crisis en Ucrania será tema de conversación entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el encuentro bilateral que tendrán durante la cumbre del G20 de este fin de semana en Brisbane, Australia.

La cumbre del G20 se celebra el sábado y el domingo. Occidente acusa a Moscú de estar apoyando con armas y soldados a los separatistas ucranianos y ha aprobado sanciones contra Moscú, que a su vez ha respondido con medidas de represalia.

En una entrevista con la agencia estatal rusa Tass, Putin subraya que no cree que su relación con Merkel se haya visto dañada por el conflicto ucraniano. «Nosotros nos dejamos llevar por los intereses y no por la simpatía o la antipatía», indicó, y añadió que se entiende bien con la canciller. «También ella se guía por intereses, como todo gobierno. Por eso no veo cambios sustanciales en nuestra relación».

Putin volvió a criticar las sanciones aplicadas contra su país. «Eso contradice los principios del G20, de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el derecho internacional», dijo. Pero las medidas golpearán como un bumerán a la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. Por eso, no pedirá en Brisbane que se levanten las sanciones. «Sería en vano», comentó.

Mientras tanto, en el este de Ucrania continuaron los combates, en los que resultaron heridos al menos seis soldados, informó el Ejército. Los separatistas culparon a las unidades del gobierno de atacar objetivos civiles y aseguraron que dos mujeres murieron cerca de Donetsk, aunque no hay información independiente al respecto.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias