San José, 14 Nov (ElPaís.cr) – La Policía Penitenciaria anunció que el paro de labores programado para el próximo lunes queda suspendido, tras lograr un acuerdo con el Ministerio de Justicia y Paz.
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), informó que con la mediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se acordó que la cartera de Justicia pagará más 962 millones de colones a más tardar en la última quincena de diciembre de este año.
Este monto millonario, corresponde a remuneraciones como: salario escolar, aguinaldo y cargas obrero patronales correspondientes a un 33% de la deuda de horas extra, arrastrada por nueve años (2000-2009).
Respecto al 67% restante, porcentaje equivalente a dos mil millones de colones, las autoridades del Ministerio de Justicia se comprometieron con la asociación sindical a presentar un presupuesto extraordinario en conjunto con Hacienda ante la Asamblea Legislativa, para el primer trimestre del siguiente año.
El viceministro de Trabajo, Harold Villegas, expresó que se coordinará con el Ministerio de la Presidencia, dirigido por Melvin Jiménez, para gestionar una mesa de diálogo que analice el tema del Sistema Penitenciario Nacional.
Albino Vargas, Secretario General de la ANEP, aseguró que el acuerdo les da tranquilidad, debido a que se logró el pago de las horas extras a los trabajadores y otros rubros atrasados en sede administrativa, además aseveró en que tanto la seccional del sindicato como la diligencia hace un llamado a todos los Policías Penitenciarios para suspender el paro de labores.
Por otra parte, el sindicato y los personeros gubernamentales lograron establecer un horario conforme a la ley, y en relación con el Manual de Puestos para la Policía Penintenciaria, la ministra de Justicia y Paz, Cristina Ramírez, señaló que se presentará ante el Ministerio de Planificación (MIDEPLAN), un replanteamiento del organigrama del Ministerio.
«Hemos venido muy ocupados en tratar de encontrar la forma de encausar recursos para abonar a la deuda, que mantiene dicha cartera desde el 2000 con los Policías Penitenciarias», indicó Ramírez.
Por su parte, Vargas explicó que, «en diciembre los Policías Penitenciarios van a recibir unos mil millones de colones en deudas y los otros dos mil millones en el primer trimestre del año entrante, sin ir a juicios tribunales y sin tener que compartir un cinco de honorarios con ningún abogado».
Las partes también acordaron volver a reunirse la primera semana de febrero del 2015, con el fin de analizar las modificaciones al Manual de Puestos Penitenciarios
Me parece que el aguinaldo y regalías se lo están cobrando a sus mismos usuarios y en especies…
Una verdadera vulgaridad.
Además fuerza pública no anda tan lejos, ahora para ganarse la libertad muchos terminan de rodillas en plena vía pública de lo contrario termina siendo carne fresca para los penitenciarios o siquiátricos. Triste realidad. Algunos hasta suplicando por su vida por una maldita tocola o un hijueputa cigarrillo. Miestras tanto FANAL y asociados se engordan a costillas de la cana.
Damos asco, hasta yo mismo me resulto asqueroso.