San José, 18 Nov (Elpaís.cr) – La ‘Albiceleste’ sufrió una amarga derrota ante la selección portuguesa por 0-1, en un duelo en el que los focos apuntaban a los astros Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes finalmente jugaron tan solo el primer tiempo en el estadio Old Trafford, el ‘Teatro de los Sueños’, en Manchster.
El encuentro tuvo entre sus espectadores de lujo al técnico del Manchester United, Louis van Gaal, el entrenador del Nápoles, Rafa Benítez, y el futbolista del United, Radamel Falcao.
El resultado es amargo debido a que la Argentina fue superior en la mayor parte del cotejo frente a un seleccionado luso que se dedicó a defenderse para salir de contragolpe, no pateó al arco en casi 90 minutos, sin embargo, fue en el último suspiro, en una jugada algo accidentada, que convirtieron el único tanto que les dio el triunfo.
Los dos protagonistas principales vivieron situaciones bastante diferentes en el campo del United: Messi participó mucho del juego en los 45 minutos que jugó e incluso tuvo un tiro al poste, mientras que Cristiano también tuvo un disparo que se fue a las nubes, en el que fue su mayor aporte.
La intensidad en la recuperación, la velocidad y precisión en busca del arco contrario fueron los mejores ingredientes de Argentina en esos instantes iniciales, prueba de ello es que apenas al 4′ Messi presionó y robó en la salida portuguesa, tocó para Ángel Di María, quien en la entrada del área remató de zurda cerca del palo derecho de Beto.
Continuaba el dominio argentino y a los 10′, Lucas Biblia le devolvió una pared al ’10’ ‘Albiceleste’, que en el área y encimado por el arquero la alcanzó a puntear, pero caprichosamente el balón se estrelló en el poste y rodó por toda la línea de gol para el posterior despeje de la defensa lusa.
Había buenas combinaciones y triangulaciones por las bandas de los sudamericanos, Messi, Facundo Roncaglia y Biglia por derecha. Javier Pastore, Di María y Cristian Ansaldi por izquierda, cuestiones importantes para Gerardo Martino, en su búsqueda por el equipo ideal de cara a la Copa América 2015 y a la eliminatoria de Rusia 2018.
No obstante, al igual que en otros partidos de esta era, los argentinos perdieron el ritmo intenso de mediocampo hacia adelante y Portugal intentó salir por los costados, aunque de igual manera Argentina demostró que sabe contraatacar y justamente en una jugada de este tipo Messi se juntó con Roncaglia, éste metió el centro y Pastore cabeceó para la buena respuesta de Beto.
Al 28′ José Bosingwa pudo atacar por derecha, centró pasado al segundo palo para Cristiano que, controló, amagó y tiró de zurda por arriba del travesaño.
Al 31′ Pastore, de destacado rendimiento, recibió una falta cerca del área tras un pase de Messi, en una acción en la que éste arrancó en mediacancha y dejó a tres en el camino. ‘Lio’ cobró el tiro libre que se fue alto de la portería.
En la etapa complementaria, no saltaron al terreno de juego ni Messi ni Cristiano, sustituidos por Nicolás Gaitán y Ricardo Quaresma, respectivamente.
La ‘Albiceleste’ siguió controlando la pelota y se mantuvo en campo portugués, pero no consiguió tener profundidad y conforme llegaba el fin del cotejo, se vinieron los cambios en ambos conjuntos, aspecto que provocó una merma en el juego principalmente de la Argentina.
Al 59′ Di María culminó una buena sucesión de pases con un zurdazo que Beto atrapó sobre su palo izquierdo. Fue la última del ‘Fideo’, que le dejó su lugar a Erik Lamela, así como Gonzalo Higuaín le cedió su puesto a Carlos Tévez, luego entraron Roberto Pereyra y Jonathan Silva por Biglia y Ansaldi.
Gol en la agonía. Se jugaba el 91′ y tras una serie de errores de la defensa y mediocampo argentino, en una jugada fortuita Portugal encontró espacio, Moutinho tiró y rebotó en su comapañero Éder, el balón le quedó a Quaresma solo por derecha, metió el centro y Raphael Guerreiro entró sin marca por el medio para rematar de cabeza y sentenciar el 0-1, bastante injusto por el trámite, pero que definió un choque que tenía como atractivo un duelo que duró solo 45 minutos, entre Messi y Cristiano.