jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

FA pide anular informe de mayoría sobre presupuesto por nulidades de presidencia de Hacendarios

San José, 19 Nov  (Elpaís.cr) – La fracción legislativa del Frente Amplio solicitó este martes al Directorio Legislativo anular el dictamen de mayoría de la Comisión de Asuntos Hacendarios sobre el presupuesto ordinario del próximo año, ya que consideran que hay nulidades en su elaboración.

La solicitud se da ante consulta de los diputados José Ramírez y Gerardo Vargas a la  División Legislativa de la Asamblea y que señala que el Presidente de la Comisión de Hacendarios, Ottón Solís, violentó el derecho de enmienda y de respeto a las minorías, además del principio de seguridad jurídica al modificar mociones de manera parcial.

Por ello, Ramírez señaló que este informe «deja claro que la advertencia hecha por sobre los vicios de procedimiento que estaba cometiendo el diputado Ottón Solís como presidente de la Comisión de Hacendarios, es hoy confirmada  por la División Legislativa».

Las acusaciones van en el sentido de que el Frente Amplio aduce que Solís modificó mociones que ya habían sido aprobadas, cuando la Dirección asegura que “de ningún modo, una moción de fondo puede ser alterada por un diputado o diputada diferente al proponente, excepto que éste lo consienta, menos aun cuando la misma moción ya ha sido aprobada”.

Así, la resolución que la Dirección de Asuntos Jurídicos presentó a los frenteamplistas señala que “…el Presidente de una Comisión no podría tampoco emitir resoluciones que tiendan a fraccionar la aprobación de mociones aprobadas por el trámite correspondiente”, que es lo que los diputados acusan, hizo Solís.

Por ello el legislador Ramírez pidió al Presidente de la Asamblea Legislativa, Henry Mora, que anulara este informe.

“Señor Presidente, con base en éste informe de la División Legislativa, le pido que en virtud del poder de dirección que le da el numeral 27.4 del Reglamento de la Asamblea Legislativa declare usted, la nulidad del informe de mayoría de la Comisión de Hacendarios por estar viciado en su procedimiento”. “Quedo a la espera de su pronunciamiento”.

El informe de mayoría de Hacendarios es el que avala la reducción presupuestaria de 297 millones al presupuesto del próximo año.

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Es interesante ver como FA comparte importantes tesis de carácter nacional con el gobierno de Luis Guillermo Solís. Esto suma a la fracción del PAC que en su mayoría acuerpa las tesis del Ejecutivo y al final, a la hora de las verdades, FA y PAC funcionarán como una sola fracción legislativa. Sólo veo a Ottón Solís separarse en muy pocos proyectos, pero eso es de esperar de un súper líder y preclaro político y economista de primerísima línea a nivel mundial; de no ser así él sería uno más entre tantos. Ottón está cada día más cerca de ser el presidente 2018 – 2022.

  2. Cada partido político podría efectuar elecciones internas para elegir a sus candidatos a diputado. Por ejemplo, si son 20 los diputados que aporta una provincia, se podrían hacer las papeletas de tres hojas, con 20 diputados cada una, de tal forma que cada elector tenga derecho a votar por un solo candidato. Al final, (en este caso), el orden de los 20 diputados, se establecería según el número de votos conseguido por cada uno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias