martes 28, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Fortalecimiento de los Derechos Humanos será parte del Plan de Desarrollo Nacional

San José, 18 Nov (ElPaís.cr) – El fortalecimiento de temas relacionados con los derechos humanos, como el ámbito indígena, la lucha contra la pobreza, el resguardo infantil, entre otros, son parte del programa planteado por el Gobierno en el Plan de Desarrollo Nacional (PND). presentado este lunes en el Teatro Nacional.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, dijo que hay temas que se desarrollarán a mediano plazo, mientras que otros tardarán un poco más debido a que algunos como Fertilización In Vitro (FIV), están en mano del Poder Legislativo.

La Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, señaló a elpais.cr que, «el tema de derechos humanos será un eje transversal en todo el Plan, en el que se específica mucho en temas con personas con discapacidad, como un derecho a vivir en país con mejores oportunidades, poblaciones indígenas y las personas adultas mayores».

Chacón indicó que se fortalecerán los índices de vida de todas estas personas, cuyos derechos son más vulnerados que que otros sectores, y también resaltó que el enfoque de género «será un punto principal en este Plan de Desarrollo». 

En cuanto a los ejes principales desde la visión del Poder Ejecutivo, la Vicepresidenta comentó que existen al menos tres ejes bases, los cuales son la lucha contra la pobreza, generar un mayor desarrollo y lograr una mayor transparencia.

Por su parte, la Defensora de los Habitantes, Montserrat Solano expresó que hay varios temas que tienen que ver con Derechos Humanos los cuales la entidad los percibe que un fortalecimiento por parte del Poder Ejecutivo como desde el ámbito legislativo vendrían a dar un paso importante para el país.

En cuanto a algunas aristas como la de FIV, Solano expresó que, «esto no es un tema nuevo para la defensoría ni para el Gobierno, nosotros mantendremos la misma posición que se ha defendido durante años y es que se tiene que respetar la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos».

Entre los pocos diputados presentes, debido a que durante horas de la noche se mantuvieron sesionando comisiones legislativas,  Rafael Ortíz, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC); y Marco Vinicio Redondo de la bancada oficialista hicieron saber que en cuanto a los derechos humanos el mandato de Solís Rivera fue muy claro en lo que respecta a sus metas y objetivos, por lo que dispondrán de su ayuda para sacar adelante este ámbito.

El Presidente Solís recalcó en su discurso que su Gobierno será firme en sacar adelante a los sectores más necesitados del país, por lo que el PND enfatiza en un mayor progreso integral de todos los sectores social, económica y políticamente marginados a escala histórica en el país.

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Muy bien por este tema tan dejado de la mano de Dios en las últimas décadas, ahora si podemos creer que será política de gobierno en serio y no una máscara ante la opinión pública nacional ye internacional, CON COSTA RICA NO SE JUEGA.

  2. Es un grave error incluir el «Túnel del Barrio Roosevelt» pues en caso de realizarlo, alcanzarían el manto freático que existe ahí. Además es una legítima estupidez hacer un túnel para que los carros suban por la cuesta del ICE, se metan en un túnel que va a salir justamente frente a la Escuela Roosevelt con el gran peligro de atropellar niños que usan la Plaza Roosevelt para jugar y cuando salen de clases corren por esa calle. Lo más lógico y razonable para liberar el tránsito excesivo en San Pedro es hacer un túnel para que el ferrocarril pase por debajo y pavimentar la parte superior pues daría un acceso increíble al Mall San Pedro, a la UCR, al Colegio Calasanz y a la ULatina, pues son esos centros los que más ayudan a congestionar San Pedro.

    Lástima que ya no está don Beto Cañas para que califique ese proyecto con su palabra favorita «DISPARATE»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias