martes 30, mayo 2023
spot_img

PLN pide concluir Trocha Fronteriza para defender soberanía

San José, 19 Nov (Elpaís.cr) – La fracción legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN), solicitó al Gobierno de la República este martes terminar la polémica Trocha Fronteriza como respuesta a la incursión nicaragüense a suelo nacional que la Cancillería General de la República denunció este martes.

El jefe de fracción liberacionista, Juan Luis Jiménez, aseguró que esta acción de hoy demostraba que no era incapacidad del gobierno anterior que Nicaragua invadió Calero, sino porque los vecinos del norte ya tenían decidida la entrada a suelo nacional y que, en esta misma lógica, tiene sentido seguir con la Trocha.

«Nuestro gobierno por eso propuso la construcción de una trocha fronteriza y el PLN solicita al gobierno continuar con esa obra porque es la única manera real de evitar por siempre la humillación con la que los sandinistas disfrutan periódicamente a costa de nuestra nación», aseguró Jiménez.

Por ello aseguró que la fracción no va a cuestionar ninguna partida presupuestaria que esté dirigida a «defender a la patria», como lo es la Trocha.

El liberacionista aseguró que el gobierno de la República debería cortar relaciones con el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega y por ello pidió a los grupos nacionales apoyo en ese sentido.

Construir la Trocha Fronteriza fue una decisión de la Administración anterior del PLN, que aseguraba buscar soluciones de acceso a las zonas fronterizas del norte del país después de la invasión nicaragüense a Isla Calero.

Sin embargo, las acusaciones de corrupción en que se malversaron miles de millones de colones de fondos públicos en la realización de lo que, según se dijo en su momento, era más una carretera que una trocha, provocó la cancelación del proyecto, dejando sin terminar muchos de los tramos ya iniciados y a poblados desconectados los unos de los otros.

Además, el impacto ambiental que la construcción tuvo en la zona también fue un aspecto a tomar en cuenta, ya que la tala de árboles como el almendro amarillo que era de protección nacional también fue otro factor que hizo a muchos grupos sociales dudar de su viabilidad.

El presidente Luis Guillermo Solís había asistido a la zona de la Trocha fronteriza meses atrás y había prometido poner de nuevo en marcha su construcción, tratando de atender esas y otras quejas y dudas sobre la obra.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Esto si es algo congruente del PLN, una verdaderas carretera que permita la instalación de puestos policiales que resguarden nuestra frontera y eviten el ingreso de ilegales del norte, además de facilitar el movimiento comercial de la zona norte, y de esa manera evitar por siempre navegar por el San Juan, si tanto critican a Costa Rica para que construyeron el puente,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias