jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Gobierno y Asamblea marcharán esta mañana contra violencia a la mujer

San José, 25 Nov (Elpaís.cr) – Este lunes el Directorio Legislativo se sumó a la decisión de Casa Presidencial para que los funcionarios participen en la Manifestación del Día de la No Violencia a la Mujer, por lo que este martes de 9 am 2 de la tarde tendrán permiso para ausentarse de su oficina.

Así lo informó el presidente legislativo, Henry Mora, este lunes, quien además señaló la importancia de la actividad.

Con este punto también coincidió el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, quien señaló que su gabinete marchará en pleno y que por ello el Consejo de Gobierno se realizará después de medio día.

Para Solís la importancia de la manifestación es enviar el mensaje a la población sobre el repudio a la violencia de género.

A la manifestación también se unirá la fracción del Frente Amplio, que señaló que se manifestarán por, entre otras cosas, «la falta de apoyo policial en la protección ante las denuncias de violencia, el desconocimiento de la legislación nacional e internacional contra la violencia y la discriminación de las mujeres por parte de jueces, el intento por debilitar las medidas para hacer cumplir las pensiones alimentarias, el aumento de la brecha salarial entre hombres y mujeres sin intervención del Ministerio de Trabajo».

Además, los frenteamplistas aducen «complicidad de bancos e instituciones agrarias en desproteger y hasta despojar de la tierra a las mujeres campesinas, el intento de crear un delito contra las mujeres que crían solas a sus hijos e hijas frente a padres agresores e irresponsables, la campaña en medios de comunicación masiva por vía de anuncios o espacios de “humor” por ubicar a las mujeres como objetos sexuales, la reacción de algunos políticos para revertir las cuotas de participación real de las mujeres, el deterioro de las instituciones estatales de cuido que hacen recaer cada vez más trabajo sobre las espaldas de las mujeres, la falta de educación sexual y la falta de acceso de las mujeres a medidas anticonceptivas seguras y costeadas por el Estado que las condenan a embarazos no deseados y a mayor vulnerabilidad económica».

Estos son los principales retos por los cuales los legisladores de esta bancada se estarán uniendo a la manifestación, que ya tiene la invitación a participar de parte de los líderes del Directorio Legislativo y de la Presidencia de la República.

La manifestación saldrá a las 9 de la mañana del Parque de La Merced en San José centro.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias