San José, 24 Nov (ElPaís.cr) – La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó el Presupuesto Nacional 2015 en primer debate, a pesar de que por 26 votos había sido rechazado por los opositores, encabezados por el oficialista Ottón Solís Fallas.
La decisión de aprobar el presupuesto fue votada cuando los legisladores, 26 votos a favor y 22 en contra, acordaron respaldar una resolución del Presidente de la Asamblea, Henry Mora Jiménez, quien justificó que los diputados no tenían la opción de rechazar la propuesta del Ejecutivo.
De acuerdo con Mora Jiménez, al ser rechazados los dictámenes de mayoría y dos de minoría sobre el Presupuesto Nacional la semana anterior, la propuesta del Gobierno había sido aprobada, ya que la legislación no le permite a los diputados improbar el instrumento legal del Estado para que funcione correctamente.
Entre los diputados que votaron en contra el Presupuestó están 16 congresistas del Partido Liberación Nacional (PLN), cuatro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), cuatro del Movimiento Libertario, Ottón Solís del Partido Acción Ciudadana (PAC), y Mario Redondo de la Alianza Demócrata Cristiana (ADC), un consuetudinario aliado del PLN.
Por otro lado, 25 legisladores votaron a favor del Presupuesto, once del PAC, nueve del Frente Amplio, dos del PUSC, Óscar López, de Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), y Abelino Esquivel, de Renovación Costarricense.
Para discutir un proyecto de ley, se podrían hacer 5 rondas de mociones. En la primera ronda, cada diputado tendría derecho a presentar hasta 5 mociones, en la segunda ronda, cada uno podría presentar hasta 4 mociones, en la tercera, hasta 3 mociones, en la cuarta, hasta 2 mociones y en la quinta, solo una moción. En caso de que después de finalizar las 5 rondas todavía falten mociones por considerar, se repetiría todo el proceso, con esas y otras mociones, siempre y cuando las 2 terceras partes más 1 de los 57 diputados, voten a favor.
Todo perfecto vamos a poner en marcha el plan nacional de reestructuración democratica costarrisence para fortalecer así tambien la credibilidad política haciendo un trabajo transparente y efectivo a favor de todos y no de unos cuantos sino de todos los sectores de la sociedad nacional costarrisence le guste o no al PLN Y A TOTO LA VARA HAHAHA