domingo 3, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Con ¢2.013 millones refuerzan equipo de la Policía de Tránsito para fin de año

San José, 28 Nov (ElPaís.cr) – El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), giró un monto de 807 millones de colones para la compra de 28 patrullas que serán utilizadas por la Policía de Tránsito en las labores de control vial de este fin de año, como parte de un monto total de dos mil trece millones de colones destinado al reforzamiento de equipo.

Dentro del total de vehículos, también se contará con 14 patrullas con plataformas que eventualmente se utilizarán para trasladar vehículos decomisados (¢708 millones) y 6 vehículos tipo rural para uso policial (¢84 millones).

Según el MOPT, las patrullas de tipo pick up, «serán de gran utilidad para que la Policía de Tránsito haga frente a sus diferentes tareas de regulación, control y operativos para fin y principio de año».

En este momento, ya hay 16 unidades en las instalaciones del Ministerio, mientras que las restantes serán entregadas en los próximos días. Cabe recordar que, el año anterior se registraron 34 decesos en carretera únicamente durante el mes diciembre, es decir, fue la etapa del año en la que se evidenciaron más fallecimientos en carretera.

Y es que, los días festivos y la euforia del fin de año han catalogado este mes a nivel nacional y mundial como una etapa del calendario en la cual los accidentes en ruta son más propensos, durante el resto del año anterior exceptuando diciembre y noviembre, las cifras de muertes en vía estuvieron por debajo de los 30.

Para la Subdirectora de la Policía de Tránsito, Sonia Monge, este esfuerzo institucional por adquirir estos vehículos es parte de un programa que busca disminuir las muertes en carretera, además lo catalogó como un aliciente a la tarea que se ha venido ejecutando desde meses atrás.

«Ya iniciamos operativos adicionales este mes de noviembre, donde ha quedado latente la irresponsabilidad de adultos y hasta menores conduciendo sin estar acreditados como conductores, ni siquiera es que olvidan las licencias, es que nunca han tenido un documento que los faculte para conducir. La meta para este fin de año es bajar la cifra de muertos lo más posible», señaló Monge.

Por otra parte, entre el equipo de reforzamiento al tránsito, figuran automotores con plataforma para transportar detenidos y un micro bus para trasladar oficiales, estos vehículos son parte de las 65 unidades que el MOPT está poniendo en manos del tránsito este 2014.

En lo que respecta a las funciones específicas, cuatro de los pick up que fueron recibidos están siendo utilizados para labores administrativas, sin embargo se espera que su fin primordial sea traslado de insumos a las distintas delegaciones del país, gestiones de Recursos Humanos, atención a órdenes sanitarias, revisión de instalaciones y giras de inventarios. El tránsito también está a la espera de 10 microbuses que serán designadas para transportar detenidos.

«Esperamos tener todos estos vehículos este año. De todas formas, serán igualmente bienvenidos para el 2015, tomando en cuenta que vienen las fiestas de Palmares donde normalmente, y pese a las advertencias, muchas personas deciden conducir en estado de ebriedad», indicó la Sub Directora de Tránsito.

En relación con esto, Monge resaltó que durante el Palmares de este año, 11 conductores fueron procesados mediante las autoridades judiciales por manejar en estado de ebriedad.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias