San José, 29 Nov (Elpaís.cr) – La Tesorería Nacional del Ministerio de Hacienda depositará el próximo martes 2 de diciembre, alrededor de ¢ 174.500 millones de colones por concepto de aguinaldo, a unas 198.000 personas, entre funcionarios activos, personal temporal o sustituto y pensionados con cargo al Presupuesto Nacional.
Para este año, del monto global, un 42% corresponde a trabajadores del Ministerio de Educación, y 58% al resto de los ministerios de Gobierno, pensionados, Asamblea Legislativa, Poder Judicial, Defensoría de los Habitantes y Contraloría General de la República.
En relación con el año anterior, el incremento es de 9%, como resultado de las variaciones de salarios.
Al referirse al monto por desembolsar a inicios de la próxima semana, el ministro de Hacienda, Helio Fallas, aseguró que a pesar de la difícil situación fiscal que enfrenta el país, los recursos para hacer frente a esta obligación están garantizados.
Por su parte, Martha Cubillo, Tesorera Nacional, manifestó que ya los procesos de cálculo de aguinaldo se concluyeron y se tiene todo previsto para realizar los desembolsos correspondientes en la fecha calendarizada. Recordó que para realizar el cálculo de su aguinaldo, los trabajadores deben tomar como base los salarios brutos pagados, o pensión recibida, desde el 01 noviembre del 2013 hasta el 31 de octubre del 2014.
Hacienda además recordó a los usuarios que para este pago no se aplica ningún tipo de retención, a excepción de las pensiones alimenticias, las cuales se pagarán dos días hábiles después del aguinaldo.
Una idea para los comercios, consiste en que hagan un descuento de (digamos) el 5% a aquellos clientes que vuelvan a hacerles compras después de (digamos) unos 5 meses de la última compra.
que sabroso!!! Soy empleado de gobierno y después de un fructífero año de no hacer nada me viene esta platica a fin de año…viva costa rica!!!!