jueves 21, septiembre 2023
spot_img

EUROBAN solicita al Presidente Solís levantar veto a la Reforma Procesal Laboral

San José, 2 Dic (ElPaís.cr) – El tema del levantamiento del veto a la Reforma Procesal Laboral (RPL), volvió a llegar a oídos del Presidente Luis Guillermo Solís, esta vez salió a relucir por parte de la coalición de la sociedad civil europea llamada Red  de Acción Europea sobre el Banano y la Agro Industria, más conocida como «EUROBAN».

El veto aprobado en el mandato de la ex Presidenta Laura Chinchilla, tuvo un resultado final de 40 a diputados presentes, y esto fue un punto de partida para que el 13 de diciembre del 2012 el Plenario Legislativo tomara la decisión que casi dos años después es visto como «el proyecto legislativo más importante en materia laboral desde 1943».

Ahora, esta coalición europea viene a sumarse a un sector ciudadano que se posiciona firmemente en contra del veto, y a su vez le solicita a Solís recapacitar al respecto y emitir más que un criterio una acción concreta. 

«La expresidenta sucumbió a las presiones de influyentes grupos empresariales que alegaban que sería una ley desastrosa porque promovería huelgas en los servicios públicos. Para estos casos la Organización Internacional de Trabajo (OIT), ha definido reglas que garantizan el funcionamiento suficiente de los servicios esenciales, por ello la prohibición total de huelgas en este sector no es imprescindible», señala una carta de la asociación al Presidente.

EUROBAN coincide con el gremio sindical costarricense, y menciona que «el veto ha sacudido la credibilidad del Gobierno costarricense a nivel internacional», criterio muy similar al que expuso la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), hace menos de una semana.

La agrupación que defiende los derechos humanos en Europa asegura que está decisión trasciende fronteras y mandatos, pero que Solís debe guiar su política como Presidente por la ruta que marca el levantamiento del veto en pro de los derechos laborales. Además indicaron que también, «por el beneficio también de los trabajadores agrícolas de Costa Rica que mantienen la producción exportable a nuestros países europeos».

A las cercanías de Cuesta de Moras y a las puertas de Casa Presidencial se une cada semana una fuerza social en contra de este veto ejecutado por la mandataria liberacionista; sin embargo, aún no se ha recibido respuesta positiva por parte del Poder Ejecutivo y las posiciones de las bancadas legislativas son sumamente dispersas por lo que el tema de Reforma Procesal Laboral  sigue teniendo un ambiente complicado.

A pesar de esto la agrupación europea con su perspectiva externa finalmente resaltó que, «lo esencial de lo prometido, aunque todavía no cumplido con la OIT y de lo alabado y después negado de hecho por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), coincide con el espíritu e incluso con las palabras concretas del Acuerdo de Asociación entre América Central y la Unión Europea, en sus capítulos referentes a derechos laborales y sociales».

Más noticias

3 COMENTARIOS

  1. No sé… si entendemos todos parejo la situación… si no renegociamos el pacto socila de hace 70 años… no habrá un nuevo código de trabajo con el que pueda lidear la empresa privada… todos seremos autoempleados… auto empresas para no convertirnos en cargas sociales insostenibles.. empujados a la economía informal. Esa reforma debe hacerse desde la empresa privada de la mano con los trabajadores.

  2. JAJAJA…!

    Vamos a ver si el indeseable de oscar a. s. le da permiso del «levantamiento del veto a la Reforma Procesal Laboral».

    Pueblo despierta, deja de ser cómplice de su propia ruina.

    Gracias
    Mario Mora

  3. Además de los derechos laborales y sociales, deben unirse en adición los ambientales, los cuales, cuando unos cuantos «turistas» europeos que vinieron a constatar los desastres ecológicos, contaminación y devastación en esas zonas, fueron invisibilizados como magia a la comunidad y órganos mundiales supuesta interesados en esa materia..Claro, ¿Luigui seguirá haciendo el juego a los pericos y Co.? ¿Si o no?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias