Washington, 3 dic (dpa) – La liberación del subcontratista estadounidense Alan Gross, encarcelado desde hace cinco años en Cuba, permitiría, según la Casa Blanca, una relación más constructiva entre Washington y La Habana.
«La liberación de Alan por motivos humanitarios por parte del gobierno cubano eliminaría un impedimento para unas relaciones más constructivas entre Estados Unidos y Cuba», dijo hoy Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, coincidiendo con el quinto aniversario de la detención de Gross en La Habana.
Earnest aseguró que la administración Obama «continua enfocada en garantizar la liberación de Alan de una cárcel cubana y su regreso en condiciones de seguridad con su mujer y sus hijos, lugar al que pertenece».
«Estamos muy preocupados por la salud de Alan y reiteramos nuestro llamamiento para su liberación», añadió Earnest, quién señaló que el subcontratista fue arrestado «por sus esfuerzos en ayudar a los cubanos de a pie a tener un mayor acceso a la información a través de Internet».
La portavoz del Departamento de estado, Marie Harf, también instó el martes a La Habana a que libere «inmediatamente» al cooperante estadounidense.
El subcontratista, de 65 años, fue detenido el 3 de diciembre de 2009 en La Habana tras llevar a la isla sofisticados equipos de telecomunicación prohibidos por las autoridades cubanas. Un tribunal lo condenó después a 15 años de cárcel por fomentar «actos contra la integridad» del Estado.
Gross, que trabajaba como subcontratista de la agencia de desarrollo estadounidense USAID, niega los cargos y señala que los equipos estaban destinados a facilitar el acceso a Internet a la comunidad judía en Cuba.