Berlín, 4 dic (dpa) – Los diarios escritos por Alexander von Humboldt en sus viajes por el continente americano, la obra central del naturalista alemán, son exhibidos desde hoy al público en Berlín.
La muestra en la Biblioteca Estatal de la capital alemana consta de fragmentos de los escritos originales del científico (1769-1859) sobre el viaje que emprendió de 1799 a 1804 y podrá ser visitada hasta el próximo sábado.
Simultáneamente puede ser consultada a partir de ahora en Internet la primera parte de los diarios.
Los escritos fueron adquiridos hace un año por Ulrich von Heinz, descendiente de la familia Humboldt, por un monto no precisado y con la ayuda de inversores públicos y privados.
Humboldt registró en unas 3.400 páginas la expedición de cinco años por toda América que emprendió a los 29 años. El naturalista asumió por su cuenta los gastos de su recorrido por Venezuela, México, Colombia, Ecuador, Perú y Cuba.
Los diarios incluyen observaciones sobre agrimensura, plantas, animales, recursos naturales, clima, estrellas y mares de América.
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, los diarios fueron llevados a la Unión Soviética por el Ejército Rojo y permanecieron en la Biblioteca Lenin de Moscú hasta 1958, cuando regresaron a la Biblioteca Estatal alemana en el Berlín oriental.