sábado 30, septiembre 2023
spot_img

Gremio sindical: Percepción sobre Gobierno puede variar según resuelva Reforma Procesal Laboral

San José, 5 Dic (ElPaís.cr) – La cuenta regresiva para levantar el veto a la Reforma Procesal Laboral (RPL), ya comenzó y los sindicatos o bajan la guardia ni la presión al Gobierno de Luis Guillermo Solís, a pesar de que esta semana reiteró que cumplirá su compromiso.

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), el Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC), y el bloque unitario sindical llamado Patria Justa coinciden en que la percepción ciudadana y las relaciones con el Gobierno podrían ser muy distintas en dado caso que el Poder Ejecutivo opte por no levantar el veto.

“Si le quita el veto a la RPL, el Presidente Solís tendrá un poco más de autonomía y soberanía política para seguir impulsando su agenda de inclusión social, pese a la gritería ya histérica de esa coalición fáctica de las fuerzas del capital neoliberal, las del eje del mal”, expresó el Secretario General de la ANEP, Albino Vargas.

Mientras tanto, el SEC aclara que el mandato Solís Rivera tiene el compromiso de “ser parte del cambio que prometió”, y levantar el veto interpuesto por la ex mandataria Laura Chinchilla.

“Instamos al Presidente a honrar el compromiso con la OIT, de ajustar la legislación nacional a los Convenios 87 y 98, aspecto que se logra con incorporar en definitiva el Código Procesal Laboral al ordenamiento jurídico costarricense”, indicó el SEC.

Algunos sindicatos que forman parte de Patria Justa, como la Central Juanito Mora señalaron que el gremio tiene muy en cuenta que hay sectores en contra, principalmente del ámbito empresarial como el caso de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP), pero que aún así Solís debe modificar la legislación ya que más allá de costos laborales existen costos políticos.

Ante una eventual situación en la que el Gobierno no levante el veto, Vargas mencionó que, “si cede a las mismas y no le quita el veto a la Reforma, el Presidente terminará como rehén oficial de esas fuerzas antidemocráticas que anhelan la supresión del mismo Código de Trabajo”.

En este momento, fracciones como la del Frente Amplio (FA), el bloque sindical costarricense y otros sectores de la sociedad civil esperan que se logre levantar la Reforma Procesal para reivindicar varios derechos de la clase trabajadora, mientras que entidades como el sindicato empresarial UCCAEP  se mantienen a la expectativa de una prolongación de la vigencia del veto.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias