lunes 2, octubre 2023
spot_img

Diputado evangélico: Gobierno «complace a pequeños grupos» al llevar uniones gays a extraordinarias

San José, 8 Dic (Elpaís.cr) – El diputado cristiano Abelino Esquivel fue de los primeros en levantar la voz luego de que la semana anterior la vicepresidente de la República, Ana Helena Chacón, asegurara que una de las iniciativas para formalizar las uniones de hecho entre personas del mismo sexo sería convocada a este periodo de sesiones extraordinarias.

Esquivel señaló que a su parecer, esta convocatoria no es más que una medida para «complacer» a pequeños grupos ya que su grupo maneja datos que les revelan de que la mayoría de la población está en contra de políticas como esta, y que se reflejan en las «2 millones» de personas que asistieron, según el diputado a la última marcha por la vida, que se oponía a este tipo de políticas que amplían el espectro de los derechos civiles.

El legislador además le reclamó al gobierno dar prioridad a este proyecto de ley y no a «los temas país», como infraestructura o economía, para este periodo de extraordinarias.

La fracción del  Frente Amplio, por su parte, se mostró contrariada con esta manera de ver el proyecto, aunque su diputado Edgardo Araya, aseguró que respetan la posición de Esquivel, pero que en este caso, «la defensa de los derechos humanos siempre es importante».

En este momento hay varios proyectos sobre este tema en corriente legislativa,  como el de sociedades de convivencia y el de uniones civiles, además del de la instauración del matrimonio igualitario.

El primero de ellos busca que las uniones entre personas del mismo sexo puedan realizar una sociedad en conjunto con sus parejas para proteger sus derechos, mientras que el segundo lo que busca es equiparar la unión heterosexual con la homosexual y el tercero trata de que el matrimonio deje de ser únicamente entre hombre y mujer en el país.

El Ejecutivo no ha anunciado aún cual de las iniciativas será la que llegue a corriente pero se espera que la convocatoria se realice en los próximos días, después de la declaración de la vicepresidente Chacón.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. ¡Qué vergüenza que presidencia y otros representantes de gobierno se sientan comprometidos con una secta de diversos eróticos sin límites! Es vergonzoso que quieran obligar al resto de la población a pensar que es importante para el país (los más de cuatro millones de habitantes restantes) darles privilegios a un grupo de diversos eróticos de toda índole, para que privilegien sus inestables uniones, inventos de homosexuales, con leyes que les protejan como si pudieran ser una familia real. Ya Marcos Castillo, representante del lobby gay lo dijo » la unión de convivencia es una limosna, venimos por todo» es decir, por el mal llamado «matrimonio igualitario» o homomonio o lesvimonio, o como demonio le quieran llamar, porque jamás se podrá equiparar al verdadero matrimonio entre hombre y mujer, base fundamental de toda sociedad, y luego vendrán por nuestros niños. Amanecimos un día con la representación del «orgullo gay» un trapo policoloreado ondeando ante nuestro «PABELLON NACIONAL», y todavía creen que les deben más a esta secta de reclamos inmorales. Tenemos derecho al berreo para que esto pare de una vez por todas y la sensatez vuelva al recinto de la Asamblea, donde todos esperamos, se ventilen y resuelvan los verdaderos problemas que aquejan al ciudadano que dio su voto, y aquél que no lo dio, en su derecho democrático y soberano por un gobierno que cobije a todos y no solo a unos cuantos Por cierto, los indígenas de Salitre siguen esperando justicia que no se les ha cumplido…promesas rotas por este gobierno a esta minoría con problemas reales de maltrato y saña que no han querido subsanar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias