lunes 25, septiembre 2023
spot_img

Moción de plazo cuatrienal: As bajo la manga del PAC trata de salvarse del veto

San José, 12 Dic (Elpaís.cr) – La fracción legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC), utilizó este jueves la última carta viva que les queda para evitar que el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, tenga que levantar el veto a la Reforma Procesal Laboral. Esta fue la moción para aumentar el plazo cuatrienal que presentó la jefa de fracción oficialista, Emilia Molina.

La moción lo que busca es que se extienda el plazo que archivaría el proyecto a cuatro años más, ya que este sábado se cumple el tiempo que la ley da a una ley vetada para mandarla al archivo.

La cuestión respecto a la moción es que surgen dudas porque a los proyectos donde se les amplia automáticamente el plazo de vida legislativa son nada más cuando los expedientes no han sido votados, este por el contrario ya tuvo su segundo debate y su posterior veto presidencial, por lo que el Frente Amplio (FA), sigue con dudas al respecto.

«Este es el argumento del PLN (Partido Liberación Nacional ), durante todos estos días, me sorprende que el PAC haga eco de ese argumento cuando les hemos demostrado que no es válido», señaló el Jefe de Fracción del FA, Gerardo Vargas.

La argumentación de la fracción frenteamplista se basa, en que no hay un fundamento jurídico real que señale que esta solución podría darse por lo que ya se mencionó, «con lo que esta moción mata la posibilidad de la reforma».

El diputado del PAC, Víctor Morales Zapata aseguró a elpais.cr que este mecanismo serviría para darle una solución que permita lograr un acuerdo entre varias bancadas para que el proyecto se pueda negociar a principios del año entrante, tal y como los oficialistas le prometieron a la Unidad Social Cristiana (PUSC).

Con esta tesis concordó el legislador cristiano Mario Redondo que señaló además, que esta ampliación de plazo le permitiría al Gobierno liberarse de tener que levantar el veto y de las implicaciones políticas que este trae.

Sin embargo, la decisión de levantar el veto sigue estando en Casa Presidencial, y se espera que el veredicto final se esté tomando a más tardar entre la noche de este jueves y la tarde de viernes.

Más noticias

3 COMENTARIOS

  1. Si no levantan el veto demostraran no solo que las cámaras de patronos dictan la política laboral y salarial de este país, sino que al PAC no se le puede creer nunca mas, ni una sola de sus promesas. Progresismo? Partido tureca!!!!

  2. Pobrecito «Calufa vive», en realidad este señor quería que Luis Guillermo Solís no decretara el veto al veto de Laura Chinchilla para así demostrar; según él, “que al PAC no se le puede creer nunca más, ni una sola de sus promesas. Progresismo? Partido tureca!!!!.” Pues ya viste don “Calufa vive”, te salió el tiro por la culata y en cambio quedó en evidencia que aún sigues con sangre en el ojo porque tú partido no ganó la presidencia y si lo hizo Luis Guillermo Solís.

  3. Agregando a mi anterior comentario, Luis Guillermo Solís introdujo vía decreto limitaciones a los alcances del “Código Procesal laboral” aquellos límites que todas las fracciones representadas EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA SE HABÍAN COMPROMETIDO A APROBAR y que no había sido posible hacer por maniobras politiqueras de algunos diputados, entre esos el PLN y el ML. Con el decreto de Luis Guillermo queda el camino allanado para que en la Asamblea legislativa se proceda a hacer las reformas acordadas previamente y sin excusa alguna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias