San José, 12 Dic (Elpaís.cr) – El Ministerio de Trabajo, el Banco Popular y la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) brindaron por segunda ocasión los reconocimientos denominados ALIADOS EMPLÉATE, en donde premian el trabajo desarrollado por aquellos centros de formación, organizaciones especializadas, instituciones públicas, empresas, entre otras instituciones, que durante el año han brindado apoyo al Programa.
“Es importante mencionar que EMPLÉATE es considerada una de las prioridades desde el punto de vista de gestión de talento humano, por ello hemos colocado al Programa como una de las prioridades dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 y dentro de la Estrategia Nacional de Empleo. Esperamos cubrir a más de 35.000 personas jóvenes que no estudian ni trabajan y que demás se encuentran en situaciones económicas desfavorables, para que a través de los procesos de capacitación que se ofrecen en la lógica del programa puedan mejorar su perfil ocupacional lo que les permitiría tener acceso a oportunidades de empleo digno”, señaló Víctor Morales, Ministro de Trabajo.
EMPLÉATE es una iniciativa público-privada liderada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Este Programa es impulsado además por el Banco Popular que apoya diversas actividades que permiten dar a conocer los alcances del Programa, y a su vez que más personas jóvenes con perfil EMPLÉATE puedan inscribirse en procesos de capacitación para el Trabajo.
“Para el Banco Popular es un privilegio y un compromiso apoyar este tipo de iniciativas que redundan en bienestar social de la población joven. Este es el tercer año consecutivo que impulsamos el programa EMPLÉATE y hemos visto cómo evoluciona captando cada vez más a las personas jóvenes que requieren este tipo de oportunidades. Asimismo, contribuimos a la educación financiera, con guías de administración financiera personal que vamos a insertar en la formación integral que propone el Programa”, indicó Geovanny Garro, Gerente General Corporativo del Banco.
Dentro de los reconocimientos destacaron empresas como Pizza Hut que han venido apoyando procesos de inserción laboral de personas jóvenes que en el marco de EMPLÉATE se ha capacitado en diversos cursos. También la empresa ha reclutado a Personas con Discapacidad, justamente una de las nuevas modalidades que presenta el Programa denominada EMPLÉATE Inclusivo.
“Para AED como socio natural del Programa EMPLÉATE es una satisfacción entregar reconocimientos a empresas socialmente responsables, que han entendido que el éxito del desarrollo de sus negocios parte del compromiso social que se establece con los diversos sectores de la economía. Estamos coordinando con el Ministerio de Trabajo un Plan en donde potenciemos la inserción laboral de la población EMPLÉATE. Hemos demostrado que la personas jóvenes tienen deseos y voluntad para salir adelante, este año se han graduado alrededor de 1.200 estudiantes que ahora esperan una oportunidad para darse a conocer en el mundo del trabajo, y esa es una labor que AED va a impulsar fuertemente con sus empresas aliadas”, destacó Silvia Lara, Directora Ejecutiva de la Asociación.
Estas actividades también forman parte de la idea del gobierno de generar alianzas con empresas privadas para conseguir empleos y en especial para la población joven del país.
“Por esto la conformación de alianzas y las articulaciones que de estas se desprendan, son indispensables para construir ese camino de desarrollo inclusivo al que como país aspiramos. Estamos muy agradecidos con nuestros Aliados y con los que se viene sumando, cada día somos más los que trabajamos por el desarrollo de oportunidades para nuestra población, ninguno de los sectores de la economía por sí mismo puede resolver los problemas de manera aislada, ya que el mercado laboral es un sistema complejo, y sólo bajo un enfoque sistémico vamos a encontrar las soluciones sostenibles e innovadoras que requerimos”, terminó de apuntar el Ministro Morales.
El Programa EMPLÉATE dentro de la lógica las alianzas público-privadas, se propone para el próximo año trabajar fuertemente en promover la inserción laboral de las personas jóvenes que han venido concluyendo procesos de capacitación para el trabajo.
“La instalación de esta Alianza es un paso más que da el Gobierno, tras el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Empleo y Desarrollo Productivo y por su puesto que celebramos el compromiso del sector empresarial privado en esta tarea de generación de empleo y apoyo al desarrollo productivo que es un tarea que debemos hacer todos con el mismo nivel de compromiso”, puntualizó Morales.