San José, 14 Dic (Elpaís.cr) – La ‘Cueva’ se vistió de fiesta para ver a su equipo imponerse 4-2 ante el Herediano, por el primer partido de la final del Torneo de Invierno, en un duelo en el que el Saprissa salió vencedor en el golpe a golpe y tiene todo para lograr el bicampeonato y por ende su título 31 a nivel nacional.
Con algunas sorpresas en la formación por parte del técnico florense, Jafet Soto, llegó el visitante al Ricardo Saprissa: en el arco estuvo Leonel Moreira y no Daniel Cambronero, mientras que en el mediocampo Yosimar Arias tenía la misión de adueñarse de la pelota para poner a jugar a sus dos delanteros, Yendrick Ruiz y Víctor ‘Mambo’ Núñez.
Por otro lado, el entrenador del conjunto tibaseño, Jeaustin Campos, mantuvo al mismo once que empató en el Alejandro Morera Soto el lunes anterior. La idea de atacar era clara en los morados.
Asimismo, un ambientazo se vivió en la ‘Cueva del Monstruo’ durante los más de 90 minutos de acción. Los saprissistas no le fallaron a su escuadra, colmaron las graderías y se unieron en un mismo grito ensordecedor: ¡Oh, oh, oh! ¡Dale campeón! El marco era espléndido. Solo faltaba que los 22 protagonistas cumplieran y vaya si lo hicieron.
Los locales desde el comienzo dejaron claro que buscarían la ventaja y así lo consiguieron apenas corrían el 3′, cuando Deyver Vega cobró un córner, Moreira tuvo una pésima salida y Heiner Mora se le anticipó en el área chica para cabecear la pelota y anotar el 1-0 con el que explotaba el reducto tibaseño.
Anotar un gol tan temprano le dio confianza a los morados, mientras que a los heredianos los embargaba la inseguridad y otro error puntual de su arquero les permitiría a los de casa tomar ventaja.
Al 11′ otro córner desde la misma posición, del mismo cobrador y con otra mala salida de Moreira, fue fundamental para que Adolfo Machado cabeceara una pelota que rebotó en un zaguero y el balón suelto lo pescó Ariel Rodríguez, quien con un derechazo desataba nuevamente la locura con el 2-0. Parecía que Saprissa empezaba a liquidar la serie pero faltaba mucho partido.
La clave de esos primeros minutos fue que los tibaseños salieron a comerse a su rival ante el ensordecedor grito de la hinchada tibaseña y sin necesitar desplegar un gran fútbol, no perdonaron los fallos de su rival.
Los heredianos, no llegaron a meterse atrás sino a jugar, aunque en esos instantes iniciales no lo lograron. Yosimar Arias no aparecía, Verny Scott y los laterales Francisco Calvo y Dave Myrie se proyectaban poco, por lo tanto Ruiz y ‘Mambo’ pasaban desapercibidos en el juego.
Al 16′ Guzmán trazó un gran pase para Rodríguez, éste se inventó una individual en la que quitó a tres rivales y la terminó con un remate por arriba del arco. El partido no escaseaba en emociones y vendría lo mejor.
Herediano era impreciso, se le veía inseguro por el duro golpe de estar en desventaja y el nerviosismo lógico por encajar dos goles tan rápido, sin embargo, los rojiamarillos sabían que tenían con qué dar pelea y abrir la serie.
Al 20′ Esteban Granados sacó un derechazo que se fue por arriba del arco de Danny Carvajal. Se insinuaban los florenses.
La siguiente de peligro fue también para la visita, cuando Pablo Salazar envió un balón largo a la espalda de la defensa morada, para que Ruiz con una especie de volea rematara apenas por fuera del arco de Carvajal.
A pesar de que Saprissa tenía orden y convicción, Herediano se vino a buscar el empate y al 25′ Calvo metió el centró desde la izquierda para que ‘Mambo’ rematara de media vuelta y el tapadón de Carvajal volando sobre su palo izquierdo.
El adelantamiento de líneas de los florenses tuvo sus réditos y al 29′ Granados intentó desbordar por derecha, centró una pelota que se desvió en Robinson y le quedó a Scott que desde el suelo la cruzó para Ruiz que en soledad casi en el punto de penal, definió ante la salida de Carvajal para el descuento rojiamarillo. Arengaba Ruiz a sus compañeros para no bajar y seguir presionando por el empate.
Los morados no reaccionaban al gol florense, Vega y Mora no desequilibraron con su velocidad, Juan Bustos dejó de tener la pelota y se contagiaba de la impresición.
Al 33′ se dio una situación polémica, luego de que David Guzmán le cometiera una falta en el área a Salazar, no obstante, el árbitro Walter Quesada, de floja actuación, no lo consideró como tal y pidió que siguieran jugando.
Unos cuantos minutos después, con el choque muy disputado en el mediocampo, Robinson le clavó un planchazo a Scott que, estaba para algo más que la tarjeta amarilla.
La última de peligro para Saprissa fue un zurdazo de Mora que salió por arriba del travesaño, mientras que en la reposición ‘Mambo’ se perdió la paridad cuando Ruiz con un pase de cabeza lo dejó mano a mano con Carvajal, pero el goleador no pudo con el arquero tibaseño.
La complementaria comenzó con un Herediano apremiando y tuvieron las dos primeras del segundo tiempo; Ruiz se inventó un zurdazo que exigió la estirada de Carvajal para evitar la anotación, y en la otra ‘Mambo’ remató en el área de zurda, una pelota que se fue apenas alta, esto tras un pase de taco de Ruiz.
Cuando parecía que los visitantes estaban en su mejor momento en el choque, Saprissa golpeó en el momento menos esperado. Heiner Mora cortó un pase del panameño Gabriel Gómez, quien comandaba un ataque florense, mandó el balón para Rodríguez, que tocó para Vega que venía por derecha, éste hizo la pausa justa esperando el paso de Mora, quien venía como ‘un tren’ y centró para la entrada por el medio del área chica de Bustos, que liquidó a Moreira para encender las tribunas colmadas de saprissistas.
En el golpe a golpe ganaban los tibaseños, aunque todavía faltaban más emociones en una final que, empezaba a quedarse grabada en la memoria de los hinchas por el ritmo intenso con el que se jugaba.
Al 51′ Bustos la tuvo en el área, cuando sacó un derechazo que se quedó en las manos de Moreira.
Los morados volvieron a llenarse de convicción en la disputa de cada pelota y así se reflejaba en el desarrollo de las acciones con un Saprissa decidido a liquidar el juego.
El técnico florense sabía de la necesidad y decidió mover el banco de suplentes, entró Antonio Pedroza por un intrascendente Arias, y el estratega rival contestaba con el ingreso de Jordan Smith por Rodríguez, para reforzar el sector derecho.
Al 58′ Moreira se redimió después de sus equivocaciones, cuando Smith metió el centro desde la derecha, Myrie la midió mal y le quedó a Mora que sacó un zurdazo tapado por el arquero y en el contraremate de nuevo Moreira le robó la pelota.
El ataque morado era constante y otra vez Smith se sumó a la ofensiva para juntarse con Colindres, éste lo vio entrar al lateral sin marca por el medio del área y le dio el pase, pero cuando remató, Cristian Montero se cruzó para salvar el cuarto gol del encuentro.
En un buen momento de los saprissitas llegó un error su área: una falta de Robinson sobre Ruiz (empujón) tras un centro de Calvo, que el juez Quesada no dudó en pitar como penal.
El goleador del campeonato se enfrentaba a Carvajal y lo vencería con un disparo raso al poste izquierdo, que pese a la buena estirada del portero, no alcanzó a detenerlo. ¡Había partido en la ‘Cueva!
El ida y vuelta no se detuvo. Saprissa nuevamente fue a buscar en el arco contrario en una ofensiva en la que Vega habiltó a Colindres y éste remató un potente derechazo que Moreira bloqueó mandándolo al córner.
Se acercaba el fin del cotejo y nada estaba definido, Saprissa seguía llegando con peligro y precisamente Colindres metió un centro que pasó por toda el área chica, sin ningún compañero que llegara a empujarla al fondo del arco de Moreira.
Al 82′ Herediano contestó con un potente derechazo de Sánchez que, Carvajal despejó al tiro de esquina.
Ya en la reposición, cuando todo pintaba para quedar 3-2, los tibaseños no dejarían de tocar la puerta rival y Diego Estrada se perdió un increíble tras un centro de Colindres, que el volante remató con la derecha y se fue por un costado de la portería florense.
En el último minuto, Saprissa anotaría el cuarto cuando Smith metió el centro desde la derecha y Colindres se anticipó a todos en el área para el 4-2 que terminó de enloquecer aún más a los tibaseños. Gran golpe asestaban los morados en su cancha y que los deja muy cerca del título.
El partido de vuelta de la final, se jugará el próximo sábado 21 de diciembre a las 8pm en el estadio Eladio Rosabal Cordero, donde es válido recordar que, no hay ventaja deportiva por lo que en caso de empate, el juego se puede definir en tiempos extra o penales de ser necesario.
Alineaciones:
Saprissa: 1-Danny Carvajal; 13-Adolfo Machado, 19-Keilor Soto, 5-Alexander Robinson; 27-Heiner Mora, 15-Deyver Vega (D. Ramírez al 87′), 20-David Guzmán, 23-Juan Bustos (D. Estrada al 76′), 25-Manfred Russell; 9-Daniel Colindres y 14-Ariel Rodríguez (J. Smith al 56′). DT: Ronald González.
Herediano: 1-Leonel Moreira; 21-Pablo Salazar, 4-Cristian Montero, 18-Dave Myrie, 80-Francisco Calvo; 5-Esteban Granados, 28-Gabriel Gómez, 50-Yosimar Arias (A. Pedroza al 53′), 77-Verny Scott (J. Sánchez); 7-Yendrick Ruiz y 23-Víctor ‘Mambo’ Núñez (E. Ramírez al 60′). DT: Jafet Soto.
Árbitro: Walter Quesada.
También «Bar se abre» (de bar o cantina que se abre).
El «pique» del Saprissa, es que Dios me vaticinó desde el 2005 que ese equipo no iba a volver a ser campeón y que además iba a desaparecer.