7 COMENTARIOS

  1. El mismo Román Macaya publicó un artículo en La Nazion el 6 de Junio del 2013 con una muy buena crítica a este tratado ultra secreto: http://www.nacion.com/opinion/foros/CAFTA-esteroides_0_1346065400.html

    Al día de hoy el Sr. Macaya es el embajador de Costa Rica ante Estados Unidos y se mantiene bien calladito. Hoy en La Nazion aparece un artículo de que Costa Rica tratará de negociar la entrada al TPP a inicios del 2015: http://www.nacion.com/economia/politica-economica/Costa-Rica-negociara-Alianza-Pacifico_0_1458254198.html

    Hay que despertar y oler la corrupción, todos estos títeres bailan para el mismo amo sin importar los intereses del pueblo que los elige cada cuatro años. Poderoso caballero es Don Dinero.

  2. Don Eduardo, que pena pero pareciera que solo a su persona y la mía le interesa analizar un poco acerca de los perniciosos daños que provocaría el Tratado de Alianza Pacífico, no sé si es que después de la derrota del TLC., por medio del «fraudulendum»; el costarricense acepta cualquier tratado, e independientemente de las consecuencias que en un cercano futuro les pueda acarrear.

    Saludos!

    • Tiene usted razón don Roy, este asunto del de los TLCs bilaterales y regionales son muy perjudiciales para nuestro
      país, y son fuente de todos los tráficos lícitos e ilícitos que se pueda uno imaginar. Hay que mantenerse atento y tomar
      posiciones para tratar de detenerlos. El actual ministro de Comercio Exterior es alumno y servidor de la anterior Ministra.

    • Pareciera que así es don Marco, los costarricenses menores de 40 años, excepto muchos por dicha, han perdido
      la perspectiva y no ejercen su derecho de ciudadanía. En estos tiempos son más las cosas que nos desunen y nos
      vuelven individualistas, que aquellas que nos unen como pueblo. Pero todo cuesta, aunque seamos dos comencemos
      y demos apoyo a las organizaciones del Agro que están en contra de estos instrumentos que nos golpean y nos deterioran
      el país. De mi parte seguiré haciendo el esfuerzo que sea necesario ya otros nos acompañarán don Marco. Saludos.

  3. Dios loiga, pero usted saca esa conclusión de la lectura de objetivos del Plan nacional de desarrollo y debo recordarle la añeja costumbre institucionalizada de adobar con bellas palabras una intención doble y perversa. Le pongo como un ejemplo: una ley denominada «justicia tributaria» que lo que hará es aprobar impuestos regresivos y en consecuencia lesivos para las clases de más escasos recursos económicos y así por el estilo.

  4. Bueno, al parecer los prejuicios y estereotipos vienen por todos lados y no sólo de los que eventualmente apoyarían una entrada a la Alianza del Pacífico. A los compañeros que se oponen, cosa que yo también hago, les recomiendo no hacer juicios a priori por cuanto están haciendo lo mismo que hacen esos a los que llamamos neoliberales. Si bien es reprochable el terrorismo, los prejuicios y los estereotipos de la derecha, todavía lo es más, por inesperado, cuando provienen de sectores de izquierda o de cualquier otro tipo de progresismo. Por favor señores; argumentemos nuestras afirmaciones tal y como lo hace el autor de esta magnífico escrito, don Eduardo Delgado Soto y no nos vayamos por afirmaciones facilistas y prefabricadas (lugares comunes) como la hechas por Juan Felix cuando nos dice que es una “añeja costumbre institucionalizada de adobar con bellas palabras una intención doble y perversa”, o la de Eduardo Delgado Soto cuando afirma que “el actual ministro de Comercio Exterior es alumno y servidor de la anterior Ministra”, o la de Roy al mencionar que “al día de hoy el Sr. Macaya es el embajador de Costa Rica ante Estados Unidos y se mantiene bien calladito”.Por lo demás; si eventualmente se estuviera haciendo un replanteamiento de las condiciones en que Costa Rica pudiera ingresar a la Alianza del Pacífico, no hay hasta el momento razón alguna para dudar de la sinceridad y compromiso del gobierno de Luis Guillermo Solís para con el Plan Nacional de Desarrollo por él mismo aprobado, y si no es así, pues que me lo demuestren con argumentos que sean, además de racionales, verdaderos; y no sólo con suposiciones sustentadas en prejuicios y estereotipos que es lo único que visto en los 5 primeros comentarios. Saludos para el compañero Marco Montero.

  5. Jorge Madrigal, me encantaría compartir su optimismo de que este gobierno no nos va a meter en la Alianza Pacífico, que no no suceda igual que ya nos está pasando con los puertos del Caribe y APM Terminals. Pero por lo que he leido son muchos los coqueteos de continuar en este sentido la labor de los anteriores gobiernos. No veo el cambio por aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí