miércoles 27, septiembre 2023
spot_img

CONAVI ordena detener diseños de Circunvalación Norte para reubicar familias del Triángulo de la Solidaridad

San José, 18 Dic. (ElPaís.cr) El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), ordenó detener al menos durante esta semana el diseño de la ampliación en la parte norte de la carretera de Circunvalación, con motivo de que el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIHAV), pueda reubicar a las 191 familias que viven en el precario Triángulo de la Solidaridad.

El Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Carlos Segnini, indicó que si bien es cierto existe una necesidad de avanzar con las obras en esta ruta pero que no se puede atropellar el destino de casi 200 familias.  

«Si bien existe una necesidad país de avanzar en el diseño y construcción del tramo norte de la Circunvalación, también privan razones de solidaridad y humanismo hacia las familias del asentamiento», comentó Segnini.

Sin embargo, la situación no parece aclararse de manera sencilla, esto ya que el MIHAV manifestó que no será hasta el mes de marzo cuando estas personas sean re ubicadas y posteriormente la empresa adjudicada (Consorcio Estrella-Hernán Solís), pueda dar inicio con los estudios necesarios para dar paso a la elaboración de los diseños y posteriormente la obra.

Ante esto, el Conavi manifestó que se espera contar con los diseños para el primer semestre del siguiente año, además autoridades viales comentaron que se está valorando la posibilidad de ejecutar algunas modificaciones al proyecto para no afectar a la población que vive en las cercanías de Tibás y que serán enviados a vivir a otra parte del país.

Por otra parte, en cuanto al proyecto en si la inversión tiene un aproximado de $147 millones (¢79.234 millones), y contempla cinco kilómetros y medio que van desde la intersección de la Uruca hasta la de Calle Blancos, pero también contiene un tramo de 1,3 km que están entre la intersección con la Ruta 32 hasta  el paso a desnivel en Calle Blancos.

Con base en el informe presentado por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) y en los estudios de demanda realizados por la empresa mexicana Cal y Mayor Asociados por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT), del Ministerio de Transportes, se decidió continuar con la ampliación a cuatro carriles.

A pesar de las pronunciaciones de Lanamme que la carretera debería ser a seis y no a cuatro carriles, Segnini explicó que esta recomendación se hizo argumentada bajo el estudio mexicano y no fundamentado sobre resultados de un estudio propio.

Por último, el ministro expresó que las autoridades de este laboratorio de la Universidad de Costa Rica (UCR), indicaron que la ejecución de un estudio propio podría tardar hasta seis meses, lo que generaría un atraso sustancial en el desarrollo de la obra.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias