jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Costa Rica anuncia tener «todo listo» para vivir «momento histórico» en Cumbre CELAC

San José, 18 Dic (EFE/Elpaís.cr) – El canciller de Costa Rica, Manuel González, informó este jueves que el país esta afinando los últimos detalles para acoger la III Cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizará el 28 y 29 de enero próximos en el país y que será la primera desde Cuba y Estados Unidos reiniciaron relaciones bilaterales.

«Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo para hacer algo muy presentable para quienes nos visitan. Ha sido un reto importante», expresó el canciller en una conferencia de prensa donde dio la rendición de labores del año 2014.

Costa Rica, que actualmente ejerce la presidencia pro témpore del bloque, deberá organizar y alojar la cumbre la que asistirán representantes de los 33 países que integran la CELAC y además entregará la presidencia de la comunidad a Ecuador.

Según González, falta poco para que inicie la cumbre y se están afinando los últimos detalles ya que los «ojos de los países» que integran la CELAC estarán puestos en el país.

El canciller, que en otras ocasiones ha manifestado que será una reunión austera, indicó que el país incurrirá en menos gastos en comparación con otras cumbres que haya realizado la CELAC.

El diplomático manifestó que el 24 de enero iniciarán los trabajos técnicos, mientras que el 27 será la reunión de cancilleres, para luego proceder con la cumbre presidencial.

«Es el encuentro de mayores dimensiones que ha tenido el país hasta el momento. Hay mucha organización y vienen personajes de muy alto nivel», dijo González sin dar nombres de mandatarios confirmados.

El canciller añadió que parte de los gastos en los que se debe incurrir está la contratación del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que proveerá los servicios de señal de satélite, así como la producción televisiva para la que contrataron al estatal Canal 13 del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART).

El jefe de la diplomacia costarricense además manifestó su «más entera satisfacción» porque esta reunión se realice en medio del contexto mundial de la reactivación de relaciones bilaterales entre Cuba y los Estados Unidos que anunció el presidente estadounidense Barack Obama este miércoles.

«Felicitamos a Cuba y Estados Unidos por su contribución en la construcción de una región de paz y diálogo, que permitan avanzar hacia nuevos espacios de entendimiento en el hemisferio. Confiamos en que este anuncio contribuirá a fortalecer el diálogo político regional y a renovar la cooperación hemisférica en beneficio de nuestros pueblos», aseguró González.

La reunión de enero será la primera en que Cuba sea reconocida como igual por la potencia más grande de la región.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias