San José, 23 Dic (ElPaís.cr) Pacientes del Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE), del Hospital Max Peralta, del San Juan de Dios, cientos de niños que están este diciembre internados en el Hospital Nacional de Niños, entre muchos otros han podido celebrar estas fechas festivas gracias al esfuerzo de diversos grupos de trabajadores de esos centros médicos.
Y es que no solo se trata de colocar árboles navideños y dar abrazos por doquier; por ejemplo, este pasado 19 de diciembre el Servicio de Trabajo Social del San Juan de Dios celebró una fiesta a las 40 familias que con menor alcance económico tienen familiares internados.
Por otra parte, con un grupo significativo de personas sobrevivientes del cáncer se le celebró la fiesta de los hijos a los pacientes que sufren de este mal.
En el caso del Hospital de San Carlos, el día de la iluminación del árbol de navidad, los pacientes disfrutaron de un concierto de villancicos, ofrecido por estudiantes de la Escuela Green Forest, además de una grata sorpresa de una empresa distribuidora de juguetes.
Con más de 600 invitados y un aproximado de 250 niños, el Max Peralta encendió la navidad en la provincia de Cartago, donde funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), hicieron posible que aún lejos de sus casas y de un diciembre distinto para muchas familias, este ambiente de paz y amor fuese posible con conciertos, regalos y demás.
En Cartago, los pacientes disfrutaron de la presencia de la cantante Xiomara Ramírez, además de una serie de actividades que estuvieron a cargo del Proyecto Sonrisas, que con más de 50 voluntarios en su mayoría jóvenes profesionales. Hace tres días las madres de Maternidad y Ginecología de este mismo centro médico recibieron juguetes musicales de cuna para sus bebes, que fueron donados y entregados por la Asociación de Damas Voluntarias, además durante esta semana se dará la entrega de 250 regalos aportados por la Municipalidad de Cartago.
«La Damas Voluntarias estamos muy contentas porque este año donamos 13 millones de colones en ayudas para los pacientes, como diarios, pasajes, bastones, sillas de ruedas, colchones, entre otros. Cerramos el año con este recorrido en cada uno de los salones en compañía de un trío, para nosotras lo más importante es la cara de felicidad de los pacientes», expresó la Presidenta de la Asociación, Luisa Ureña.
Por otro lado, la Jefa de Trabajo Social, Marlene Pereira comentó que, «cada trabajadora social seleccionó dos pacientes en condición de pobreza, riesgo social y con algún problema de salud importante para ofrecerles un convivio, un diario y un regalo para sus hijos, lo más importante es que esta actividad se realiza exclusivamente con donaciones, los funcionarios del hospital donaron los regalos para los niños y las niñas».
La Jefa de Enfermería del CENARE, María Luisa Badilla comentó que la idea de la fiesta que se le celebró a las personas internadas fue con el objetivo de crear distracción y solidaridad, debido a que en la mayoría son personas que viven en zonas muy alejadas sin sus familias ni seres queridos.