martes 26, septiembre 2023
spot_img

Propuesta palestina ante la ONU se presentará «en el mejor momento»

Naciones Unidas, 29 dic (EFE).- La representación palestina ante la ONU incluyó hoy varias enmiendas a un borrador de resolución anunciado hace dos semanas y el texto será llevado al Consejo de Seguridad «en el mejor momento», informaron fuentes oficiales.

Los palestinos, apoyados por el grupo árabe en Naciones Unidas, buscan desde hace meses que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que, entre otros temas, fije un plazo para la retirada de Israel de los territorios palestinos.

Estados Unidos, el principal aliado de Israel, ya ha anticipado que, de presentarse formalmente ante el consejo esa propuesta y en los términos que previamente se han anunciado, la vetará, por lo que tiene pocos visos de que sea aprobada.

Aun así, la representación palestina viene insistiendo en la necesidad de que el texto sea votado en el Consejo de Seguridad y confía en que se pueda hacer antes de que termine el año, una posibilidad que cada vez se ve más difícil.

El tema fue analizado en una reunión de dos horas que mantuvieron hoy en la sede de Naciones Unidas representantes árabes, en la que se analizaron las «enmiendas que Palestina ha recomendado», informó la embajadora jordana, Dina Kawar, en declaraciones a los periodistas.

La diplomática, cuyo país ocupa un puesto no permanente en el consejo, no precisó en qué sentido se harían las enmiendas, pero dijo que se refieren al estatus de Jerusalén, los prisioneros y los derechos de agua.

Entre los cambios aplicados, la propuesta enmendada establece que las negociaciones deben llevar a una «justa solución» sobre el estatus de Jerusalén como «la capital de los dos estados», según el texto filtrado por fuentes árabes.

La versión dada a conocer hace dos semanas decía que Jerusalén debería ser la «capital compartida» entre palestinos e israelíes.

Las últimas enmiendas también incluyen el tema de los prisioneros dentro de los asuntos pendientes que deben ser resueltos de una forma «justa», mientras que antes mencionaba exclusivamente el reparto del agua.

La diplomática jordana dijo que los representantes del grupo árabe tendrán consultas privadas para definir «cuál es el mejor momento para votar» la propuesta.

A pesar de la insistencia de los periodistas, la embajadora evitó dar fechas concretas y cuando se le preguntó si el texto sería llevado al consejo esta semana o a la siguiente, respondió que «cualquier cosa es posible».

El Consejo de Seguridad no tiene programadas reuniones esta semana para analizar la situación de Oriente Medio, aunque se puede convocar una con carácter de urgencia.

Junto a la embajadora jordana estaba el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur, quien dijo que la presentación de la propuesta «podría ser mañana», algo que no secundó la embajadora jornada, actualmente la única representante del grupo árabe en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El borrador de la propuesta que fue anunciado el pasado 17 de diciembre exige a Israel la retirada de los territorios palestinos antes de que termine 2017, algo que se mantiene en el texto enmendado en las últimas horas.

El borrador promueve que en el plazo de un año desde que se apruebe la propuesta se alcance una solución pacífica para el conflicto entre israelíes y palestinos que sea «justa, duradera y completa».

Defiende una solución de dos estados y con las fronteras previas al conflicto de 1967 pero con la posibilidad de que palestinos e israelíes hagan un mutuo intercambio de territorio, aceptado por ambas partes, algo que también se mantiene en el texto enmendado.

Estados Unidos, el principal aliado de Israel y que tiene capacidad de veto en el Consejo, ya ha adelantado que no está de acuerdo con la iniciativa, según el texto que fue anunciado hace dos semanas.

Hoy mismo, el portavoz del Departamento de Estado, Jeff Rathke, afirmó que la propuesta palestina «no es constructiva» porque, entre otros temas, «fija plazos arbitrarios» para la retirada israelí.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias