jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Duras críticas del representante palestino al Consejo de Seguridad de la ONU

Naciones Unidas, 30 dic (EFE).- El representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, lamentó hoy que el Consejo de Seguridad de la ONU sea «incapaz» de asumir sus responsabilidades y siga «paralizado» frente a los llamamientos internacionales para lograr la paz en Oriente Medio.

Mansur hizo los comentarios después de que el consejo rechazara una propuesta defendida por el grupo árabe que buscaba, entre otros puntos, exigir a Israel que se retire de los territorios palestinos antes de fines de 2017.

El diplomático dijo que, a partir de esa decisión y la situación «insostenible y precaria» que se vive en la zona, «los dirigentes palestinos deben ahora analizar los siguientes pasos y mañana se reunirán para decidirlos».

Mansur, en un discurso de 16 minutos, el más largo pronunciado en la sesión de hoy del Consejo de Seguridad, se mostró dolido por la decisión de este martes, porque representa un «fracaso» en la misión de la ONU de propiciar una «solución pacífica y duradera» en Oriente Medio.

El proyecto de resolución fijaba un calendario de negociaciones, bajo una serie de condiciones que iba a imponer el Consejo de Seguridad de la ONU y que terminarían con una solución final al conflicto y con la futura retirada de las fuerzas israelíes.

Los palestinos vienen trabajando desde hace meses en esta resolución y el texto sometido a votación hoy contaba con el apoyo de los países árabes, aunque fue rechazado al no conseguir los votos necesarios para que fuera aprobado.

El voto de hoy, dijo Mansur, demuestra que el Consejo de Seguridad de la ONU «claramente no está listo ni dispuesto para asumir sus responsabilidades que llevarían a la adopción de una solución completa» para resolver el conflicto.

Frente a esa postura, el representante palestino dijo que fuera de la ONU hay un «consenso global» en favor de una solución de dos Estados con las fronteras previas a la guerra de 1967 y también en el hecho de que la anexión israelí de Jerusalén oriental «es ilegal y no es aceptada por ningún país».

«¿Por qué le es tan difícil al Consejo de Seguridad actuar en este consenso global y pedir el final de las acciones ilegales de Israel?», se preguntó el diplomático.

«Es más que lamentable -insistió- que el Consejo de Seguridad siga paralizado e incapaz de actuar para asumir sus propias responsabilidades en este tema, con todas las implicaciones para la paz y la seguridad en Oriente Medio y más allá de esa zona».

«El pueblo palestino ya no puede esperar más, y esperar, y esperar», recalcó.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias