lunes 2, octubre 2023
spot_img

Primera Dama liderará talleres para controlar violencia en Desamparados

San José, 30 Dic  (Elpaís.cr) – La Primera Dama de la República, Mercedes Peñas, coordinará a partir de ahora una comisión técnica interinstitucional que buscará elaborar un plan de trabajo a corto plazo que atienda la inseguridad en Desamparados además de una estrategia que promueva oportunidades de empleo y evitar la deserción estudiantil en el cantón, según anunció Casa Presidencial este martes.

Esta comisión está conformada por el despacho de la Primera Dama, el Viceministerio de Paz y la Municipalidad de Desamparados e incluye a representantes de los ministerios de Trabajo y Educación Pública, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), Fuerza Pública, Cruz Roja, el Consejo de la Persona Joven (CPJ), el Instituto Costarricense Sobre Drogas (ICD), el Parque La Libertad y varias organizaciones no gubernamentales que trabajan en el cantón.

A petición de la alcaldesa de Desamparados, Mauren Fallas, Peñas convocó a estas instituciones para un primer diálogo a inicios de diciembre.

En ese acercamiento se llegó al acuerdo de coordinar acciones inmediatas para suprimir la situación de violencia e inseguridad que se incrementó en las últimas semanas en ese cantón.

“Nuestro objetivo es articular a las instituciones que tienen presencia en el territorio para realizar acciones inmediatas que incidan directamente en los factores asociados al delito. Entre ellos están la apropiación de espacios públicos, la tenencia de armas y la cultura de convivencia, por ejemplo”, explicó Peñas.

Ya se han realizado dos talleres de trabajo donde acordó priorizar tres ámbitos para su intervención: la recuperación y apropiación de los espacios públicos, el fortalecimiento de los ámbitos de protección social y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Las instituciones a las que se asigne cada punto tendrán la tarea de potenciar las acciones que ya se estén ejecutando en el cantón sobre esos tres ejes de trabajo y proponer y realizar otras acciones en ese camino durante los próximos meses.

Paralelo a la ejecución de estas acciones, la comisión técnica realizará un mapeo de la población del cantón para identificar las principales zonas con necesidades de movilización social.

El objetivo, según Zapote, es crear una estrategia que brinde atención especial a los grupos de riesgo, potencie las oportunidades de capacitación para jóvenes fuera del sistema de educación formal, amplíe la cobertura de becas, y fomente la participación ciudadana y la mejora de los espacios recreativos y públicos.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias