Santiago de Chile, 30 dic (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aceptó hoy la renuncia de la titular de la cartera de Salud, Helia Molina, pocas horas después de difundirse unas polémicas declaraciones de la ministra sobre el aborto, una práctica penalizada en el país.
«En todas las clínicas cuicas (elegantes), muchas familias conservadoras han hecho abortar a sus hijas. Las personas con más dinero no requieren de leyes, porque tienen los recursos», señaló Molina en una entrevista al diario La Segunda.
Estas declaraciones, que recibieron múltiples muestras de apoyo en las redes sociales, volvieron a reabrir el debate sobre el aborto.
La renuncia fue confirmada por el portavoz de Gobierno, Álvaro Elizalde, en declaraciones a periodistas.
«Debemos informar que la ministra Helia Molina ha presentado su renuncia para evitar polémicas artificiales que puedan distraer al Gobierno de la tarea de mejorar la salud de todos y todas», dijo Elizalde.
Añadió que la presidenta, junto con aceptar la dimisión, expresó su reconocimiento a la contribución realizada por la ahora exministra y por su extensa trayectoria profesional.
Esta es la primera renuncia de un ministro del Gabinete de la presidenta Bachelet desde que asumió el pasado 11 de marzo su segundo mandato.
Molina que fue consultada al llegar a su casa por Canal 13 de Televisión, afirmó que no se arrepiente de nada de lo que dijo.
«Si perjudico al Gobierno, eso me preocupa (..) No me desdigo de nada», enfatizó.
«Estoy feliz de haber trabajado en el Gobierno de la presidenta Bachelet. Renuncié porque no quiero producirle molestias a mi Gobierno, yo voy a estar apoyándolos hasta el último minuto desde el espacio que esté», recalcó.
El pasado 21 de mayo, Bachelet anunció un proyecto para despenalizar el aborto en tres situaciones (violación, incompatibilidad del feto con la vida y riesgo de muerte de la madre), pero hasta ahora la iniciativa no se ha concretado.
De acuerdo con un sondeo realizado por la empresa Adimark a mediados de año, un 71 % de los chilenos se mostró conforme con la aprobación de un proyecto de aborto terapéutico en los casos propuestos por el Gobierno.