sábado 2, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Riteve abrió sus puertas este 2015 con 20 nuevas faltas de revisión técnica

San José, 2 Ene (ElPaís.cr) – Este viernes comenzó a regir el nuevo manual de procedimientos para la Revisión Técnica Vehicular (Riteve), luego de que en noviembre del año anterior el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), publicara en el Diario Oficial la Gaceta las nuevas 20 faltas.

Dentro de estas 20, figuran 11 graves y nueve leves.

Entre las faltas graves están, el no contar con el cambio de placas correspondientes (numéricas), además los parabrisas de los automotores no podrán contar con fisuras mayores a los 50cms.

Además, no podrán pasar la prueba los vehículos que tengan problemas con la bolsa de aire o que llegue a la revisión con «bumper» flojo.

Otra de las faltas graves, es el hecho de que el velocímetro del vehículo deberá venir en kilómetros por hora y no en millas. Anteriormente, las autoridades de Riteve mencionaron que los conductores que deben poner más atención son los que compren vehículos luego de este mes de enero.

Las autoridades de Riteve aclararon que el velocímetro puede estar en millas si también trae la medición en kilómetros, ya que ciertos vehículos cuentan con ambos.

A partir de este 2015, también se llevará a cabo el registro del kilometraje, esto con el objetivo de evitar alteraciones manuales.

Cabe resaltar que las nuevas normativas no están dentro del ámbito de las 10 faltas más comunes que hacen que un vehículo no pase la Revisión Técnica.

Por otra parte, los transportistas también se enfrentan a nuevas pruebas, de las cuales algunas están ligadas a la seguridad de las personas con discapacidad.

En el caso de los autobuseros, será falta grave si durante la prueba se determina que cuenta con defectos en la rampa para personas con discapacidad, mientras que aquellos taxistas que brinden servicios a la población discapacitada deberán contar con una taxímetro o maría que incluya un parlante y le notifique al cliente cuando lleva de recorrido y eventualmente cuanto debe pagar.

Finalmente, las autoridades de Cosevi como las de Riteve esperan que el nuevo manual no aumente el número de conductores que no pasan la prueba, y que a la vez las nuevas faltas no generen rechazo en la población.

Más noticias

3 COMENTARIOS

  1. Estamos acostumbrados a reclamar y resistir todo aquello que nos mete en cintura, por un lado RITEVE representa para muchos el tener que pasar una revisión técnica mecánica de nuestros vehículos que aún así llegamos a sus instalaciones a sabiendas de defectos y posibles causas de rechazo, digo como andarían los carros sin esta inspección, esta bien que sean extrictos y no dejen pasar carros que representen un riesgo a la integridad física de los demás conductores y transeuntes, vemos como a diario después de un accidente los conductores aseveran defectos mecánico en vez de asumir responsabilidad , por alta velocidad , alcohol, imprudencia y drogas, de quien es la culpa de estos controles, nosotros mismos, se debería pedir al solicitar una licencia de conducir , un examen de anti dopaje, muchos quedarían fuera.
    Si aún con RITEVE circulan autos en pésimas condiciones, ya que se prestan llantas, cinturones y todo aquello que sirva para defraudar la inspección y seguir rodando en estas condiciones,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias