San José, 4 Ene (Elpaís.cr) – La Real Sociedad truncó los planes de un desteñido Barcelona de asaltar el liderato de la liga española, con un triunfo por la mínima tras un tempranero autogol de Jordi Alba, del que los catalanes no fueron capaces de recuperarse.
El club de Cataluña quería comenzar el año con una victoria que además lo pondría por encima del Real Madrid, que en horas de la tarde vio cómo el Valencia le cortó la racha de 22 partidos consecutivos triunfando.
Sin sus estrellas Lionel Messi y Neymar, ambos en el banco, donde también estuvo el lateral Dani Alves, todos con días extra de vacaciones, el técnico Luis Enrique optó por poner a Munir, Pedro y Martín Montoya en lugar de estos tres habitualmente titulares.
El arquero chileno de los ‘Azulgranas’, Claudio Bravo, volvía a la que fue su casa hasta la temporada anterior.
Por otro lado, la Real contó con el mexicano Carlos Vela desde el arranque, quien en la previa estaba en duda para disputar el partido.
La mala fortuna afectó al Barça en apenas 2′ de juego, después de que Jordi Alba convirtiera en propia puerta tras un centro de Sergio Canales desde la derecha, que el zurdo en su intento por despejar clavó de cabeza en la meta de Bravo.
Con el marcador cuesta arriba desde tan temprano, el Barcelona tenía la necesidad de ir al frente a buscar el empate, no obstante, a pesar de que creó algunas jugadas de peligro, lo cierto es que la falta de sus dos figuras, principalmente la de Messi, era muy notable.
El uruguayo Luis Suárez, con su garra y potencia intentó ser la chispa que estimulara a sus compañeros para generar situaciones en el arco de Gerónimo Rulli, pero no tendría éxito en su cometido.
Internadas de Montoya por derecha y de Alba por izquierda con centros poco productivos para los delanteros, más un remate de Sergio Busquets que el arquero depejó de buena forma, fueron lo mejor de un pobre Barcelona en la etapa inicial.
Los locales hicieron un gran trabajo en defensa y contraatacaron con sus rápidos ofensivos Vela, Canales y Gonzalo Castro a los espacios de la defensa visitante.
La última de la primera parte la tuvo Canales, cuando en el área se quitó la marca de Montoya con un gran amague para sacar un zurdazo posterior que, Bravo envió al córner.
En la complementaria, Luis Enrique sustituyó al poco participativo Munir con su estrella Lionel Messi, quien le dio más movilidad a la ofensiva catalana.
El Barcelona continuaba teniendo el balón pero le faltaba profundidad, por lo que al 57′ entraría Neymar por Pedro. Si bien hubo una leve mejoría en el funcionamiento, ya que el Barça siguió mostrando una pálida imagen, surgen las dudas de por qué ambos jugadores no iniciaron en la titular en Anoeta.
La férrea defensa de la Real mantuvo su excelente trabajo, que con la ventaja en el marcador y sustentados en las intervenciones de Rulli cuando fue requerido, amargaron lo que hubiera sido el regreso del Barcelona a la cima de la Liga.
Las más claras para los catalanes las tuvo Suárez a cinco del final, cuando primero Xavi filtró un gran pase para el uruguayo que intentó driblar a Rulli, sin embargo, el portero sacó su mano izquierda a tiempo y desacomodo al delantero. Instantes después un cabezazo del ‘9’ hizo volar al golero para evitar el empate.
Llegó el pitazo final y la Real Sociedad logró derrotar al Barça por cuarta temporada consecutiva en Anoeta. Además, en esta campaña y en casa, los donostiarras siguen haciéndole la vida imposible a los grandes: ya derrotaron al Real Madrid y al Atlético de Madrid. Empataron con Valencia
Con esta derrota el Barcelona perdió la oportunidad de subir a la cima de la tabla de posiciones que, comandan los ‘Merengues’ con 39 puntos (un partido menos), los ‘Azulgranas’ les siguen con 38, mismos del Atlético de Madrid y el Valencia 34.