San José, 6 Ene (ElPaís.cr) – La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), manifestó que el Gobierno de Luis Guillermo Solís honró el pacto que se había acordado junto con la fuerza sindical de la Policía Penitenciaria para el pago de deudas salariales.
Luego de más de una década de acumulamiento de deudas salariales por jornadas extraordinarias (disponibilidad), el mandato de Solís Rivera canceló en la segunda quincena de diciembre del 2014, la primera parte del acuerdo con el bloque sindical, la cual corresponde a un poco más de mil millones de colones.
Cabe recalcar que el monto total del acuerdo es de 3200 millones de colones, dentro de los cuales figuran dineros adeudados de salario escolar, aguinaldo y cargas obrero patronales correspondientes a un 33% de la deuda de horas extra, arrastrada por nueve años (2000-2009).
El 67% restante está contemplado en la segunda parte del acuerdo entre los sindicatos y el Poder Ejecutivo, para el cual la Asamblea Legislativa deberá someter a votación un presupuesto extraordinario por 2.200 millones de colones, para así terminar de saldar la deuda que ha venido sumando desde la administración de Oscar Arias Sánchez.
«ANEP reconoce que el actual Gobierno de la República, a través de los ministerios de Justicia y Paz y de Trabajo y Seguridad Social, honró el acuerdo que firmó con esta organización sindical, el pasado 13 de noviembre de 2014; acuerdo que facilitó el pago en sede administrativa de esas deudas salariales cuyo monto global acumulado asciende a poco más de 3.200 millones de colones», señaló el sindicato mediante un comunicado de prensa.
Con base en el acuerdo logrado el 13 de noviembre entre las partes, al menos a unos 3.600 Policías Penitenciarios se les remuneró el total de lo adeudado sin tener que recurrir a ninguna vía judicial, además, para el sindicato «se evitó un atascamiento severo, burocrático-administrativo y procesal, en los despachos judiciales».
La Ministra de Justicia y Paz, Cristina Ramírez días antes fue enfática en que se estaba buscando la forma en coordinación con carteras como el Ministerio de Hacienda para abandonar la deuda que se mantiene desde el 2000.
Ahora, en vista de que la próxima parte del acuerdo financiero queda en manos de las bancadas legislativas, la asociación sindical envío un mensaje a los diputados de las diferentes fracciones para que aprueben este presupuesto extraordinario.
«En tal sentido y desde ya, con todo respeto, la ANEP hace una exhortación respetuosa a los señores diputados y a las señoras diputadas de la actual Asamblea Legislativa, de todos los partidos políticos, para que aprueben el presupuesto indicado; considerándose que se trata de una deuda estatal con un cuerpo de servidores públicos de los más “olvidados” por la política pública», indicó el Secretario General, Albino Vargas.
Cabe recordar, que la Policía Penitenciaria levantó la huelga a mediados de noviembre luego que se formalizará un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la cartera de Justicia, de Hacienda y el bloque sindical.