miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

La Unión lista para demoler construcciones ilegales en La Carpintera

San José, 12 de enero (Elpaís.cr) – La alcaldesa de La Unión, Lydia Garita, ordenó a finales del año anterior, la demolición de edificaciones ilegales en Zona Protectora La Carpintera, realizadas por la Asociación Unidos para el Progreso y Corporación Alhambra, luego de cumplirse con el procedimiento administrativo de ley que señalaba que dichas construcciones no contaron con los permisos necesarios.

Así, el anuncio de que las demoliciones están por comenzar fue realizado el jueves 08 de enero,  en la sesión del Concejo Municipal de La Unión, a la que asistió un grupo de vecinos preocupados por  las construcciones ilegales en la zona de amortiguamiento de la Zona Protectora Cerros de La Carpintera, en Calle Girales, distrito de San Diego.

“No ha existido inacción, ineficiencia y menos complacencia municipal en esta problemática. Lo que ha existido es el obligado respeto al régimen de derecho y cumplimiento riguroso de los procedimientos establecidos para garantizar la protección de La Carpintera y la seguridad de la gente que ha sido víctima de fraude”, enfatizó la alcaldesa Garita.

En octubre del 2013 y en enero del 2014 se notificó a la representación de la Corporación Alhambra, su obligación de paralizar y clausurar las construcciones ilegales realizadas en la zona protectora, con lo que se agotó el procedimiento administrativo que permitió a la municipalidad concretar la orden de demolición suscrita por la alcaldesa en setiembre 2014, lo cual fue notificado en octubre a los interesados, quienes apelaron ante las autoridades judiciales.

La respuesta a esa apelación es lo único que hace falta para empezar a demoler, según anunció la municipalidad.

Esta problemática, de acuerdo con documentos municipales, es antigua y resultado de intereses económicos de los propietarios de la zona, que vendieron lotes en áreas de riesgo y sin permisos municipales que además no fueron acatadas con la rapidez necesaria para acatar, entre otras cosas, las normas ambientales.

El municipio señaló que a partir del 2010, en Calle Girales, se realizaron movimientos de tierra ilegales, según lo comprobado por inspecciones periódicas realizadas por la administración municipal y que en julio de ese año, la municipalidad emitió cuatro órdenes de clausura para construcciones que no fueron acatadas, por lo que ahora además de clausurar buscan «concientizar» a la población.

“Con el fin de establecer una solución integral y definitiva a este grave problema, que no solo es ambiental sino que afecta a una importante cantidad de familias, coordinamos con entidades relacionadas como el IMAS, Banco Hipotecario de la Vivienda, Comisión Nacional de Emergencias y organizaciones sociales de La Unión”, añadió la alcaldesa.

Las demoliciones ordenadas por la municipalidad son las primeras que se ejecutarán contra violaciones a las leyes urbanística, ambientales y de emergencia realizadas en propiedades de carácter privado.

Más noticias

6 COMENTARIOS

  1. Cuando van a iniciar!?? Me alegra que por fin se haga respetar la ley, la gente que adquirió sin terrero sabían en que términos lo compraban no pueden decir que no s@bian.

  2. Las personas compraron engañadas dios primero y le den los permisos ya que pagaron y lucharon por tener su casa por que a nadie le gustaría perder su casi ta

  3. Comentario…Le pido a Dios que la persona que piensa de esta manera Ojala Nunca ella y ningun familiar de ella pase por esta terrible situacion qu estamos pasando todas estas familias que estamos sufriendo esta terrible situacion y recuerde que hay niños inocentes que hay ancianos inocentes que fuimos engañados y recuerde que no somos precaristas somos personas que compramos con un sueño de tener nuestra casita Dios la vendiga

  4. Nací y crecí en Calle Girales y cuando era niño me sentía a gusto aquí pero en los últimos cinco años esto a cambiado por éstas personas en su mayoría inmigrantes que no tienen ni una pizca de sentido común ni cultura, construyen en una área protegida por la constitución de Costa Rica (pero creo que en Nicaragua eso no exite) además no pagan impuestos por servicios básicos como agua,electricidad y cable (osea están robando) además de constantes pleitos de borrachos y drogadictos y lo peor es que a pasado un año desde que se publicó éste artículo y la municipalidad no a hecho nada por arreglar está situación y si viven niños y personas mayores pero eso no justifica el delito que están cometiendo estas personas que destruyen el medio ambiente y contaminan el río tiribi con sus aguas negras. Por favor municipalidad de la Unión hagan algo pero rápido antes de que destruyan la Carpintera

  5. Aqui no debemos culpar a las familias que engañadas adquirieron su lote y estan tratando de darle un techo a sus hijos.

    Aqui los responsables son dos.

    ESPERANZA AQUINO DE LA ROSA, ex presidiaria y dueña de la prpiedad.
    Y MARGARITA CAMPOS, encargada de las ventas de los lotes.
    Mientras estas familias viven en constant riezgo ya sea por la lluvia o los temblores, este par se enriquece a Costilla del pobre.
    Y la municipalidad no hizo y va a hacer nada todo es puro cuento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias