San José, 15 Ene. (ElPaís.cr) La entidad bancaria de China «Exim Bank», aceptó la propuesta del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), de excluir el embargo de bienes públicos dentro del contrato establecido para ampliar la Ruta 32 en Limón.
El Ministro de Transportes, Carlos Segnini, informó que el banco aceptó eliminar una clausula del contrato que pretendía cobrarle al Estado costarricense $450 millones en caso que se dieran problemas de pago.
Segnini aún se encuentra en el país asiático renegociando con autoridades de la institución que se encargará del fidecomiso para llevar a cabo la ampliación que va desde el cruce de Río Frío hasta la provincia de Limón. El proyecto contempla que la empresa adjudicada (CHEC), ampliará a cuatro carriles un plazo de al menos 107 kilómetros y construirá puentes así como otras obras necesarias desde hace más de 20 años.
El MOPT indicó mediante un comunicado de prensa que avanzar con el proyecto en las condiciones que estaba plasmado el trato inicial, «se consideraba inconveniente para Costa Rica», a causa de los posibles costos millonarios a los que el país se hubiese podido enfrentar en algún momento.
«La variación fue reconocida por las autoridades de China de manera verbal y ya, recientemente, se envió la propuesta escrita para su aceptación formal», señala información institucional de la cartera de transportes.
Con base en lo expuesto por el MOPT, la ratificación de este acuerdo se hará mediante un addendum al actual proyecto de ley, el cual sigue siendo discutido por los legisladores de las diferentes bancadas en sesiones extraordinarias, esto como debido a que el Gobierno lo convocó para facilitar la resolución del préstamo de esta carretera.
El informe remitido por las autoridades del Poder Ejecutivo al banco chino también contiene una parte que propone a la ciudad de Hong Kong como sede para resolver diferencias y llevar a cabo cualquier posible arbitraje, esto luego de que negarán a París, Londres y Washington como posibles sedes, ante esto todavía no hay una respuesta clara por parte de los funcionarios bancarios.
Actualmente, el Gobierno de Luis Guillermo Solís no está completamente de acuerdo con algunas pautas heredadas del mandato de Laura Chinchilla respecto a la negociación de la Ruta 32, como el hecho de únicamente presupuestar $10 millones para expropiaciones.