Managua, 17 ene (dpa) – Campesinos del norte de Nicaragua se manifestarán el domingo a favor y en contra de la construcción de un canal interoceánico, que supone enormes riesgos ambientales y afectaciones a miles de propiedades a lo largo de 278 kilómetros, según ambientalistas y defensores de los derechos humanos.
Ambas marchas se realizarán en el municipio de Matiguás, en la norteña provincia de Matagalpa, unos 249 kilómetros de la capital. La primera es convocada por la Comisión de Protección Cívica Ambiental de Matiguás en apoyo de los campesinos del sur, cuyas propiedades serán afectadas por la construcción del canal de gran calado.
La segunda marcha ha sido convocada por dirigentes de la Juventud Sandinista de la zona, presuntamente para apoyar la construcción de la mega obra, según los organizadores. Aunque, las marchas se realizaran en horas distintas, una por la mañana y otra por la tarde, los pobladores del municipio temen enfrentamientos violentos entre ambos grupos.
Norman Zeledón, coordinador de la Comisión de Protección Cívica Ambiental de Matiguás dijo hoy a periodistas que «todo está listo» para la marcha que cientos campesinos realizarán «en solidaridad» con quienes serán afectados directamente por la eventual construcción del canal interoceánico en Nicaragua y para condenar la represión policial contra campesinos, que se resisten a vender sus tierras para la ejecución de la obra.
«Queremos hacer consciencia sobre los daños que provoca la destrucción de los recursos naturales en el municipio, pero también nos preocupan los graves daños que la construcción del canal chino podría provocar en el medio ambiente y particularmente sobre el lago Cocibolca», precisó Zeledón.