San José, 20 Ene (ElPaís.cr) – La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), enfrentó una serie de situaciones negativas durante el año anterior, pero el 2014 también le dejó noticias muy positivas a la institución como por ejemplo, la recuperación de ¢280 mil millones.
Mediante avisos de cobro con arreglos de pago y una serie de procedimientos de cierre de negocio a distintos patronos morosos, la institución logró alcanzar un 12,5% más que en el 2013.
La entidad aclaró que en el 2014, se efectuaron 159.351 llamadas telefónicas, 70.381 avisos de cobro, 4.705 procedimientos de cierre de negocio y se formalizaron 9.611 adecuaciones pago, además la morosidad bajo y representó un 0,78% de lo adeudado.
Luis Diego Calderón Villalobos, director de Cobros, precisó que en el 2012, la recuperación fue de ¢211 505 millones; sin embargo, en el 2013, se aumentó a ¢250 156 millones (un 18.17% más) y en el 2014, se recuperó ¢280 297 millones (12,05% más).
Según datos suministrados por la CCSS que en el año anterior se mantuvo más del 83% de la cartera en cobro judicial y casi el 92% de la cuota obrera acusada penalmente por el delito de retención indebida.
«Estos resultados son satisfactorios, toda vez que la morosidad en el año anterior representó el 0.78% de lo que la CCSS facturó en el mismo periodo, por debajo del 1% que es el máximo establecido como meta institucional», mencionó Villalobos.
Para las autoridades de salud, estas cifras responden a las labores ejecutadas durante 12 meses por todo un equipo de trabajo que se ha dedicado a disminuir la deuda con la Caja, pero enfatizaron que aún queda mucho trabajo por hacer.