2 COMENTARIOS

  1. Hace apenas un lustro le celebramos con alborozo y admiración el hecho de que alcanzara a cumplir sus noventa años, el poeta se había convertido en nonagenario, mientras sus versos y sus textos poéticos seguían ( y siguen) tan jóvenes y tan frescos e inspiradores como en los momentos en que los escribió, ahora cuando han pasado cinco años nos llega la noticia de que Ernesto Cardenal se nos va, aunque la verdad es que queda muy vivo e inquietante en nosotros, quien para muchos amantes de la literatura fue el último de los tres grandes poetas de Granada.Ernesto Mejía Sánchez y Carlos Martínez Rivas ya habían emprendido ese viaje en la barca que nunca ha de tornar (Antonio Machado), algunos amigos habían departido con ellos en los intersticios de la vieja bohemia josefina, en un San José más humano y amistoso que se nos fue, de manera irremisible. Cuando Ernesto Cardenal cumplió sus noventa años le dediqué estas líneas bajo el título LOS NOVENTA AÑOS DE ERNESTO CARDENAL, hoy lo despido leyendo su poesía de la que tanto disfruté cuando muy joven, allá en Santiago de Chile, como también adentrándome en las páginas de los tres tomos de sus memorias que nos dejó. No se si alcanzó a escribir alguno más, el tiempo lo dirá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí