martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Gobierno se prepara para dar señal de comunicaciones a Latinoamérica sobre Cumbre de CELAC

San José, 22 Ene (Elpaís.cr) – El Gobierno de Costa Rica informó este miércoles que el Grupo ICE asumirá la conectividad y el soporte electromecánico del Centro de Eventos Pedregal, en San Antonio de Belén, para atender la III Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) 2015, que contará con la presencia de delegaciones de 33 naciones.

Claudio Dittel, gerente corporativo de Administración y Finanzas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), afirmó que la empresa está lista para recibir y atender a los miles de participantes que acudirán a la cita continental, que tendrá lugar en el Centro de Eventos Pedregal.

Desde el año anterior, la Gerencia  Corporativa del ICE asumió la planificación y coordinación para la implementación de la logística, equipamiento y funcionamiento de los sistemas de electricidad e infocomunicaciones.

“En todo este proceso, han estado participando cerca de 80 funcionarios de todo Grupo ICE. Los equipos fueron probados y están funcionando desde ya. Al país le estamos asegurando un sistema de conectividad de clase mundial”, comentó Dittel.

Aparte del trabajo en el Centro de Convenciones Pedregal, se instalaron equipos en Base 2, del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, dado que será el sitio donde aterrizarán la mayoría de mandatarios de las diferentes naciones visitantes.

En el lugar se brindará conectividad mediante una instalación inhalámbrica para el acceso a Internet de la prensa nacional e internacional.

Este soporte se logró gracias a un contrato de servicios suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el ICE.

“Adicionalmente, estamos colaborando con más de 20 vehículos, 9 microbuses, 42 conductores y la impresión de material litográfico para el evento que se podría calificar como el más importante que haya realizado Costa Rica en los últimos 30 años”, señaló Dittel.

Una red LAN y WAN, equipos de infocomunicaciones, fibra óptica y un circuito cerrado son los principales servicios que el Gobierno de Costa Rica tendrá durante la realización de la Cumbre, según se anunció este miércoles. Parte de los equipos se conectaron fueron utilizados en la Copa Mundial Femenina de Fútbol sub 17, que se realizó en Costa Rica en marzo pasado.

Además, el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) y la Cancillería se le brindará un circuito cerrado de televisión, mientras que un total de 98 servicios telefónicos convencionales, con salida internacional, estarán a disposición de los asistentes para que la señal sea transmitida.

El ICE también instaló dos stands de su marca comercial kölbi donde se ofrecerán servicios prepago, recargas, programación de aparatos móviles para uso de las redes dispuestas, asistencia roaming internacional  y consultas en general.

“El Grupo ICE se siente orgulloso de formar parte fundamental de una actividad de este nivel y proyectar internacionalmente nuestra experiencia, capacidad y amplio conocimiento”, finalizó Dittel.

La III Cumbre de la CELAC se realizará en el país los próximos miércoles y jueves 28 y 29 de enero

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias