Barcelona (España), 24 ene (EFE).- Partidos de izquierda en Europa dieron hoy su apoyo a la formación Syriza ante las elecciones de este domingo en Grecia y en una declaración conjunta se fijaron el objetivo de combatir la estrategia de austeridad impuesta «brutalmente» en el sur europeo y salir de la crisis de manera progresiva.
Tras dos días de intensos debates concluyó hoy en Barcelona (noreste) al I Foro del Sur de Europa, que surge con vocación de continuidad en busca de un giro radical a las políticas de austeridad y recortes impuestas desde la UE.
El foro, que reunió a unas cuatrocientas personas de partidos de izquierda europeos y organizaciones sociales y sindicales, concluyó con la llamada Declaración de Barcelona, que se ha puesto como meta combatir la estrategia «neoliberal» de austeridad impuesta «brutalmente» en el sur de Europa y salir de la crisis de manera progresiva.
Una primera medida para acabar con esta situación de «penuria» en la que está sumido sobre todo el sur europeo es renegociar la deuda pública, y es por lo que este foro se ha comprometido a celebrar una gran conferencia sobre la deuda después de las elecciones griegas y a trasladar a los parlamentos nacionales y regionales la necesidad de su reestructuración.
La Declaración propone además afrontar el desempleo, que afecta a casi 27 millones de europeos, con un plan de inversiones públicas, apoyado por el Banco Central Europeo, al que también instan a proveer de créditos «baratos» a las entidades nacionales para que éstas, a su vez, presten a empresas pequeñas y medianas.
Un nuevo marco fiscal sostenible y «limpiar» Europa de corrupción y de «capitalismo clientelar», son otras de las propuestas que recoge el manifiesto ratificado en este encuentro.
El presidente del Partido de la Izquierda Europea y secretario general del Partido Comunista francés, Pierre Laurent, destacó que este cónclave tiene el valor de sumar voluntades en favor de ese cambio en Europa, que, en su opinión, puede comenzar mañana mismo en Grecia.
Recordó en su intervención los «tremendos» ataques yihadistas en París y subrayó que cuando los franceses se manifestaron masivamente tras los atentados, lo hicieron «no para pedir la guerra, como algunos están intentando trasladar, sino para exigir paz y solidaridad».
A veinticuatro horas de las elecciones en Grecia, seguidas desde toda la Unión Europea con gran expectación, el I Foro del Sur de Europa quiere ser catalizador de ese cambio que se pronostica en el país heleno porque igual que será «bueno» para los griegos, lo será también para todo el territorio europeo, de norte a sur.EFE
Toda ideología debe tener como base y sustento al ser humano no a las empresas y negocios.