San José, 26 ene (dpa) – La primera jornada de las rondas preparatorias de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), que se realizó hoy en Costa Rica, introdujo el embargo impuesto por Estados Unidos a Cuba en uno de los proyectos de resolución de la cita.
Así lo informó el vicecanciller costarricense Alejandro Solano tras las sesiones del día.
La cumbre de mandatarios de la CELAC, que reúne a 33 países, se realizará en Costa Rica, nación que preside el foro actualmente, los próximos días miércoles y jueves.
Solano destacó el nivel de consenso logrado en esta jornada y explicó que en el caso de Cuba, los equipos de trabajo actualizaron un texto sobre el embargo, enmarcado en la reciente decisión de ambos países de normalizar sus relaciones diplomáticas.
Los mandatarios deberán aprobar una declaración política y un plan de acción.
La lucha contra la pobreza, la corrupción, la transparencia y el desarrollo sostenible serán temas centrales de la cita presidencial.
la izquierda esta compuesta por estudiantes sonadores, por resentidos sociales y por fracasados en su profesion. El instinto humano es ser libre para superarse y ser propietario de su casa y carro. Eso no existe en Cuba