viernes 1, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Diputados aprueban informe de mayoría sobre caso Procuradora – Soley

San José, 29 Ene (ElPaís.cr) – La Comisión de Ingreso y Gasto Público dictó el informe final compuesto de recomendaciones de diferentes fracciones respecto al caso del ex funcionario del Poder Ejecutivo Daniel Soley y de la Procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes.

El informe de mayoría consensuado por el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Acción Ciudadana (PAC), aprobado por la comisión esta tarde, solicita exhortar al Ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, respaldar a la Procuradora General y no emitir ninguna sanción en su contra, además señala que la funcionaria debe continuar con el proceso de ascenso administrativo.

El informe también indica que Jiménez debe establecer términos claros respecto al accionar de sus subalternos y finalmente especifica que el ex funcionario Soley no debe ocupar ningún cargo público en un lapso de al menos tres años.

Por otra parte, a pesar que algunas fracciones solicitaron la renuncia de Jiménez, y a la vez remitir el caso al Ministerio Público, el informe de mayoría aprobado no toca ninguno de estos puntos.

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Antonio Álvarez Desanti, destacó que en todos los informes se señalan que el ministro Jiménez no tiene espacio político y en cuanto a Brenes, destacaron que sus declaraciones fueron contundentes a diferencia de Soley.

Ottón Solís Fallas, del PAC, dijo en su recomendación que respaldan y apoyan a la Procuradora. Además, mencionó que el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, debe hacer un llamado de atención al Ministro de la Presidencia y que por un lapso de al menos tres años no se debe otorgar ningún cargo público al ex funcionario Soley.

La legisladora rojiamarilla, Epsy Campbell, mencionó que, “las declaraciones de Soley se contradicen por si solas, ya que lo expuesto a la prensa fue completamente distinto a lo que dijo durante su comparecencia”.

Por su parte, el liberacionista, Álvarez Desanti firmante del informe de mayoría aseguró que, “el Presidente de la República no le dijo la verdad al país, mintió al decir que no conocía sobre el tema, esto a pesar que ya la procuradora había hablado con el Presidente respecto al tema”.

Desanti, aclaró que si Luis Guillermo hubiese conversado directamente con las partes involucradas no se habría tenido que llevar a cabo un proceso legislativo de varias semanas.

El Presidente de la Comisión y Jefe de Fracción del Frente Amplio (FA), Gerardo Vargas, coincidió con los demás diputados en que esto se tuvo que haber resuelto desde la Casa Presidencia y no desde la instancia legislativa.

“No hubo un tercero que indujera a Daniel a cometer estos actos debido a que no hubo pruebas empíricas de esto; sin embargo si se tomaron medidas respecto a el ex funcionario Soley debido a que si se comprobó que hubo un ofrecimiento”, explicó Campbell.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias