sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

«Si Fernando Dobles cometió prevaricato, Óscar Arias también»

San José, 29 Ene (Elpaís.cr) – El diputado del Frente Amplio, Edgardo Araya, declaró que tiene un «sinsabor» que le queda luego de que los tribunales de justicia dictaran una pena de 3 años al ex ministro de ambiente, Roberto Dobles, por el caso de la minera a cielo abierto en Crucitas de San Carlos, ya que consideró, entre otras cosas, que la pena del ex jerarca ameritaba para más y que en la sentencia «el gran ausente es Óscar Arias».

«La pena máxima eran 6 años (para Dobles) y por ahí uno siente que la pena pudo haber sido mayor, además de que se absolvieron a todos los miembros de la plenaria de SETENA (Secretaría Técnica Nacional Ambiental) lo que nos deja un sabor agridulce, pero lo más grave aquí es que a Dobles Mora lo están condenando por un decreto completamente ilegal que iba firmado por el presidente de la República; es decir, que si el presidente no concurre con su firma para que ese decreto tuviera validez, no hubiera pasado nada, es decir, el principal responsable de ese prevaricato se llama Óscar Arias Sánchez y si Dobles cometió prevaricato, Arias también», aseguró el diputado.

El legislador señaló que este es un caso «donde el delito no se comete solo», y que al ser un acto complejo, se pone en entredicho la capacidad de la Fiscalía.

«Porque desde un principio señalamos como un «error», error entre comillas, que no se acusara en este caso a Óscar Arias y por eso me parece que aquí hay mucha tela que cortar».

El caso Crucitas se abrió en noviembre del 2010, cuando el Tribunal Contencioso Administrativo envió al Ministerio Público la sentencia que anuló la concesión del proyecto Crucitas por considerar como nulo al acto administrativo que autorizaba a la empresa Industrias Infinito a iniciar la minería a cielo abierto en la zona norte.

Uno de esos considerandos para dicha declaración, fue que el 13 de octubre de 2008 el MINAET, que actualmente es el MINAE, declaró de interés público y de conveniencia nacional el proyecto minero, con lo que se procedió a empezar la corta de árboles en áreas de protección de la zona.

La Fiscalía General había pedido el año anterior 12 años de prisión para Dobles por poner la firma final del decreto; sin embargo, el juzgado decidió este miércoles que además de ser sólo 3 años de pena, éstos también podrán cumplirse con libertad condicional por «el expediente limpio» de Dobles.

Más noticias

6 COMENTARIOS

  1. Un asco el sistema judicial de Costa Rica, este sistema está totalmente corrupto, se ve que la justicia no es la misma para los ricos que para los pobres, Asesinatos impunes, ladrones sueltos, políticos corruptos libres.
    Costa Rica se nos va al carajo, porque la corrupción campea en toda la estructura, social, política y económica. Estamos en la calle e indefensos.

  2. María B . sintetiza la verdad. Por actitudes como la del cínico fiscal general fallan los estados. Véase el caso de México y Colombia. Este es el origen del asesinato de jueces y fiscales que se dan en países con un sistema judicial corrupto y con ciudadanos que solo hablamos pero no actuamos.

  3. Seamos racionales, es que en Costa Rica fue posible juzgar y condenar a dos expresidentes porque concordaron en un mismo periodo dos valientes, un presidente y un fiscal que hicieron posible estos casos
    inéditos en la historia reciente de nuestra patria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias