Washington/Lisboa, 30 ene (dpa) – El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó hoy que Portugal debe mantener las medidas de ahorro y continuar emprendiendo reformas aún después de culminar con el programa de rescate, que permitió sacar al país europeo de la crisis.
En un informe publicado este viernes, el primero después de que se diera por finalizado el rescate de Portugal, en mayo de 2014, el FMI destacó especialmente las reformas que se necesitan en el mercado laboral, para lograr mayores tasas de crecimiento y un equilibrio económico duradero.
Para el organismo, los riesgos para Portugal, que sigue teniendo una importante carga de deuda pública y privada, no se encuentran únicamente en la coyuntura exterior, donde se registra una situación de debilidad financiera, sino también a nivel interno.
El FMI advierte de posibles «retrocesos jurídicos y políticos». La corte constitucional portuguesa revocó de hecho varias medidas de ahorro del gobierno de centro-derecha del primer ministro, Pedro Passos Coelho. Además, Portugal celebrará elecciones parlamentarias en el otoño (boreal).
De todas formas, el Fondo Monetario destacó los avances logrados por el país europeo. En ese sentido, apuntó que tras una larga recesión el año pasado se registró un crecimiento estimado del 0,8 por ciento y para 2015 se prevé que sea de 1,2 por ciento.
Mientras, la tasa de desempleo se redujo a 13,1 por ciento, después de alcanzar un valor récord de 17,5 por ciento.
El FMI y la Unión Europea (UE) otorgaron a Portugal un paquete de ayudas por 78.000 millones de euros en 2011 que le permitió evitar una cesación de pagos. Hace unos días, Lisboa dio a conocer que los créditos por 26.000 millones de euros otorgados por el FMI serán saldados antes del plazo estipulado gracias al aumento de reservas.